NOTAS DE PRENSA
Diálogo tripartito es el objetivo de los trabajadores y del sector privado en Venezuela
La seguridad social y la legislación laboral fueron temas que también se abordaron en el conversatorio realizado en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, denominado: “Trabajo decente y productivo por una Venezuela próspera e inclusiva”, moderado por Eloina Pérez,...
El petróleo como palanca del desarrollo energético
“El petróleo es la columna vertebral de toda la economía venezolana”, con esta frase inició el conversatorio titulado, “Venezuela, potencia energética”, que se llevó a cabo en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, Venezuela: Confianza y Desarrollo, que se realizó en...
El sector privado eje principal de un nuevo modelo de desarrollo
El tema económico fue punto principal en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, donde expertos de diversos sectores económicos expresaron cómo cada uno ha aportado su grano de arena para el desarrollo del país. El conversatorio, sectores económicos: eje principal de un...
El sector turístico en Venezuela está en su momento más estelar para crecer y desarrollarse
El sector turismo participó en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras a través del conversatorio: Turismo como impulsor de crecimiento y transformación social. En el conversatorio se resaltó el esfuerzo de los prestadores de servicios turísticos en el país. Para los...
Sector industrial venezolano requiere financiamiento por más de 5 mil millones de dólares
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, presentó a los medios los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al segundo trimestre de 2022. “Para llevar a cabo las inversiones necesarias, tendentes a incrementar la producción, el sector...
Sector comercial apuesta por un marco jurídico que proteja el comercio digital
Bajo la premisa que en la actualidad no existe un modelo de negocios que sea sustentable en el tiempo que no se soporte en la tecnología, se desarrolló el conversatorio del sector terciario, Comercio y Servicios: “Desafíos hacia un modelo productivo”, en el marco de...
Canasta Alimentaria se ubicó en $ 437 durante el mes de julio en Maracaibo disminuyendo 5% con respecto al mes anterior
La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este miércoles por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de julio, se ubicó en Bs. 2.528, cifra que evidenció una disminución de Bs. -12 en...
La industria venezolana sigue comprometida con el desarrollo del país
¿El sector industrial creció? ¿Es posible mantener este crecimiento en el tiempo con las condiciones que tenemos a nivel tecnológico? ¿Si es factible poder competir con el resto del mundo y sobre todo ahora con nuestro vecino país, Colombia?, estas fueron algunas de...
Sector primario: Tendremos un buen futuro si nos dejan trabajar
“Sembremos futuro, cosechemos progreso y bienestar” Durante la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, celebrada en la ciudad de Mérida, el sector primario participó en el conversatorio: “Sembremos futuro, cosechemos progreso y bienestar”, el cual estuvo moderado por...
Camcaroní y UCAB Guayana firman Convenio de Cooperación Interinstitucional
Los lazos de amistad, cooperación y compromiso por el desarrollo económico y social de Ciudad Guayana, entre la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní y la Universidad Católica Andrés Bello, quedaron sellados este miércoles, 3 de agosto, en la firma del...
Consecomercio analizará cómo se articula el talento humano en la economía digital
“Crear y creer en el Talento Humano” será el tema central en la nueva edición de las Conexiones Empresariales que se realizará este jueves 4 de agosto, a las 08:30 a.m. a través de Zoom y contará con la participación de Pedro Pacheco, socio principal de Pwc; Magdalena...
Falta de crédito, voracidad fiscal y dificultad para transferir pagos al exterior afectan crecimiento del sector químico y petroquímico
El presidente de ASOQUIM, Guillermo Wallis explicó que en los últimos años las empresas nacionales han tenido que recurrir a recursos propios para mantenerse operativas puesto que no hay crédito bancario en el país. Esto se ha convertido en una traba, no sólo para...
El 56% de los empresarios marabinos considera que los precios de sus productos o servicios incrementarán para el próximo trimestre 2022
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó la Encuesta de Coyuntura Económica, correspondiente al segundo trimestre del 2022, es decir desde abril hasta junio donde destacó que el 56% de los empresarios marabinos considera que los precios de sus productos o...
Vamos a ser coprotagonistas de la recuperación material de la nación venezolana
Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, en su mensaje en el acto de instalación de la septuagésima octava Asamblea Anual de Fedecámaras, realizada en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA), indicó que esta Asamblea Anual es básicamente una...
Rafael Arráiz Lucca: “Sin electricidad no hay industrias y no hay desarrollo”
En su presentación en el programa “Democracia y Desarrollo” que lleva adelante FEDECAMARAS a través del Campus Virtual Empresarial (CVEF), el doctor en Historia explica cómo la Corporación Venezolana de Fomento –con los recursos generados por el petróleo- financió una...
Felipe Capozzolo: “Podemos construir la marca Venezuela”
Durante la presentación de cierre del programa “Democracia y Desarrollo”, que lleva adelante Fedecámaras a través del Campus Virtual Empresarial (CVEF), el segundo vicepresidente del máximo gremio empresarial del país, indica que se requiere un nuevo paradigma de...
Fedecámaras celebra su 78° Asamblea Anual en el estado Mérida
Después de cuatro años la Asamblea Anual de Fedecámaras vuelve a las regiones. Este jueves 14 y viernes 15 de julio, Mérida se convierte en la anfitriona del encuentro empresarial más importante del país, la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, que lleva por nombre,...
“El Estado debe adaptarse a los cambios de la sociedad siempre en beneficio del ciudadano”
Durante su intervención en el programa “Democracia y Desarrollo” que presenta FEDECAMARAS a través del Campus Virtual Empresarial (CVEF), el jurista Manuel Rojas Pérez, plantea que el Estado constitucional contemporáneo requiere de una verdadera separación de poderes,...
Cámara de Turismo de Bolívar organiza tercera Expo Turismo en Ciudad Guayana
La Cámara de Turismo del Estado Bolívar celebra la tercera edición del Expo Turismo. En esta oportunidad se llevará a cabo en el centro cívico de Puerto Ordaz durante los tres primeros días de julio. El presidente de la Cámara de Turismo de Bolívar, Gilbert Almarza,...
Fedecámaras Táchira y Comité Intergremial del Norte de Santander impulsan el Acuerdo de la Frontera
Este 4 de julio en las instalaciones del Lidotel San Cristóbal será realizado el Acuerdo de la Frontera con gremios, comerciantes, y empresarios de Venezuela y Colombia para avanzar en el restablecimiento de paso de personas, mercancías y vehículos entre ambos países....
Primer encuentro nacional de cámaras de turismo estadales
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), en el marco de la XXVIII Edición de la Exposición de Viajes y Turismo de Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), realizó en el Eurobuilding Hotel & Suites de Caracas, el 1er....
CamCaroní prepara Expo empresarial 2022
La Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní celebrará este 22, 23 y 24 de septiembre la Expo Empresarial Camcaroní 2022, después de cinco años sin realizarse en Puerto Ordaz. Así lo anunció su presidenta, Catherine Wilson, acompañada por el presidente de...
Luis Álvarez: Las asambleas de ciudadanos pueden vislumbrar la recuperación de la institucionalidad y del espíritu republicano
Luis Daniel Álvarez, doctor en Ciencias Sociales, afirmó en su intervención en el programa de formación “Democracia y Desarrollo” que presenta Fedecámaras a través del Campus Virtual Empresarial, que para vivir mejor y en democracia es necesaria la participación. “La...
Gremios empresariales abogaron por retomar la inversión en reunión con representantes de la embajada de Corea del Sur
Fedecámaras Bolívar, junto a sus cámaras base, se reunió con representantes de la embajada de Corea del Sur para discutir sobre las potencialidades económicas de la región y las alternativas de desarrollo a futuro, de darse una flexibilización de las sanciones...
Conseturismo y la transformación digital, el reto del turismo venezolano
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) impulsa la transformación digital en todo el sistema turístico nacional con el objetivo de potenciar el sector y contribuir en apalancarlo como la alternativa económica capaz de procurar el desarrollo del país. Leudo...
Fedecámaras Bolívar y la UAE presentaron resultados de la primera Encuesta de Percepción Empresarial
Fedecámaras Bolívar y la Unidad de Análisis Económico (UAE) presentaron los primeros resultados de la Encuesta de Percepción Empresarial. Los datos exponen los elementos que afectaron a los empresarios del estado entre el último trimestre de 2021 y el primer trimestre...
Consecomercio propone la reactivación de la Comisión Presidencial de lucha contra el fraude aduanero
En el sector del Comercio y los Servicios pasaron de la denuncia a la propuesta constructiva de mejora para incentivar la economía. Mucho han dicho sobre el contrabando y los ilícitos aduaneros. Consecomercio asegura que se han quejado de las condiciones en que entran...
Magdaleno: Los dos desafíos que encara Venezuela hoy son la redemocratización y el desarrollo
Durante su intervención en el programa “Democracia y Desarrollo” que presenta FEDECAMARAS a través del Campus Virtual Empresarial, el reconocido politólogo señala que la mejora de ciertos indicadores económicos puede facilitar la recomposición y articulación de...
Bloque Empresarial Oriental juramentó directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Independencia
La Cámara de Comercio e Industrias del Municipio Independencia, en el estado Anzoátegui, fue juramentada este viernes 10 de junio, luego de un proceso de renovación de autoridades por iniciativa de los comerciantes y empresarios de la región. La junta directiva quedó...
Empresarios trujillanos desean aportar conocimientos, talentos y experiencias para una rápida recuperación de la economía
Comunicado de Fedecámaras Trujillo Las organizaciones gremiales representadas por FEDECÁMARAS TRUJILLO, sectores, cámaras y asociaciones de industrias y comercio como: ACIBO (ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES E INDUSTRIALES DE BOCONO), CÁMARA DE COMERCIO DEL ESTADO TRUJILLO,...
CCM: En mayo 2022 la canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a 441 dólares
El Costo de la Canasta Alimentaria referente al mes de mayo, en la ciudad de Maracaibo fue de Bs.2.229, para una familia de 5 personas, lo que significó una variación absoluta de Bs. 301 con respecto al mes anterior, así lo informó este martes la Unidad de Información...
Palabras de Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, en #CIT2022
Palabras de Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, delegado suplente y consejero técnico delegación empleadora de la República Bolivariana de Venezuela FEDECAMARAS valora mucho que el Director General haya dedicado la última Memoria de su gestión, al relevante...
Fedecámaras Bolívar y UCAB Guayana continúan alianza institucional en pro del desarrollo de la región
El gremio, junto a sus cámaras base, resalta la importancia de que la academia y el sector privado trabajen de la mano por el desarrollo económico, tecnológico y empresarial del estado Bolívar. Fedecámaras Bolívar asistió a la inauguración de laboratorio de impresión...
Catherine Wilson representó al Bloque Oriental en la Asamblea 52 de Consecomercio
En el marco de la Asamblea 52° del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), celebrado en Caracas, el gremio empresarial del país honró el proceso de transformación que ha transitado con el pasar de los años, por medio de sus cámaras afiliadas....
Colette Capriles: Los partidos políticos deben cambiar su estructura y acercarse más a los electores
Durante su intervención en el programa “Democracia y Desarrollo” que presenta FEDECAMARAS a través del Campus Virtual Empresarial, la psicóloga social Colette Capriles señala que el déficit democrático está alcanzando a países que solían ser modelo de libertad “La...
Fedecámaras amplía su oferta formativa en línea a través de su nuevo campus virtual empresarial
FEDECAMARAS anunció el lanzamiento de su nueva plataforma educativa Campus Virtual Empresarial Fedecámaras (CVEF), ahora bajo administración propia, para ampliar el alcance y penetración de su oferta formativa. “Con esta plataforma de educación en línea,...
Venezuela 2022, retos y oportunidades económicas: un evento a casa llena
El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, y el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, protagonizaron el foro que tenía como misión explicar el panorama económico en el que se encuentra Venezuela. En el marco de una gira que Fedecámaras realiza para...
CCM: Dentro de la negociación y el diálogo, ganamos todos
El pasado 17 de mayo, voceros oficiales del gobierno de los Estados Unidos de América anunciaron la decisión de flexibilizar algunas de las sanciones impuestas sobre la industria petrolera venezolana, permitiendo que empresas estadounidenses y europeas de dicho...
Fedecámaras Zulia: “Estamos desasistidos. Sin gasoil no hay producción y se incrementa la inseguridad alimentaria”
Desde Fedecámaras Zulia, exhortan a las autoridades nacionales a dar respuesta a la crisis de combustible del Estado Zulia, una región agrícola y petrolera. El sector productivo de la región está en un punto crítico sin gasoil para las maquinarias pesadas que, a su...
Empresas tachirenses aumentaron un 26% sus ventas este primer trimestre del 2022
Fedecámaras Táchira presentó los resultados de la “Encuesta de Coyuntura Económica” correspondiente al I Trimestre (enero-marzo) de 2022, la cual arrojó entre varios indicadores que los empresarios aumentaron sus ventas en un 26,5%. Dicha encuesta se aplicó a empresas...
Falta de financiamiento y baja demanda impactaron la producción nacional durante el primer trimestre de 2022
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, presentó a los medios los resultados de la más reciente Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al primer trimestre de 2022. La falta de financiamiento, conjuntamente con la baja demanda de productos (71%), se...
FEDECAMARAS invita a participar en su programa en línea «Democracia y Desarrollo»
Los especialistas Colette Capriles, John Magdaleno, Luis Daniel Álvarez, Rafael Arráiz Lucca, Manuel Rojas Pérez y Felipe Capozzolo abordarán a través del Campus Virtual Empresarial seis temas fundamentales para entender la situación del país: Democracia, Transiciones...
Fedecámaras Zulia: Sin servicios básicos no se va a recuperar el sector productivo del estado
A través de un comunicado, Fedecámaras Zulia difundió este viernes un comunicado donde reitera que sin servicios básicos no se va a recuperar el sector productivo de la entidad, además de señalar que se está experimentando un retroceso en esa materia. Por ello,...
Cámara de Comercio de Nueva Esparta celebra su 115 aniversario Uniendo Voluntades
Un siglo, una década y un lustro son el 115Aniversario de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, gremio empresarial comprometido con el desarrollo integral del estado, que este 4 de mayo celebra este acontecimiento. La semana aniversaria...
Más del 70 % de las empresas en Maracaibo no tienen las máquinas fiscales adecuadas para implementar el IGTF
La modificación a la ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) ha generado diversas interpretaciones y dudas sobre su aplicación, el tipo de contribuyentes y operaciones que están sujetas a dicho impuesto. Dada esta realidad, la Cámara de...
El Foro de Diálogo Social impactará favorablemente a todas las fuerzas productivas del país
Este jueves 28 de abril culminaron las deliberaciones realizadas en el Foro de Diálogo Social que contó con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la participación de las organizaciones sindicales de trabajadores, Fedecámaras y...
Camcaroní presentó Memoria y Cuenta 2020-21: “Seguimos creyendo en Guayana”
La junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní presentó este lunes, 25 de abril, la Memoria y cuenta del Directorio, período 2020-2021, dando cumplimiento así al artículo 18 de los estatutos de dicha organización. De acuerdo a los puntos...
OIT espera que el Foro de Diálogo Social contribuya en la búsqueda de un futuro mejor y se logren resultados concretos y tangibles
Guy Ryder, director general de la OIT, espera que el gobierno de Venezuela, empresarios y trabajadores sepan aprovechar el Foro de Diálogo Social con el fin de establecer una relación de confianza mutua para la reconciliación nacional “basada en la transparencia y en...
Foro de Diálogo Social | “Tenemos el enorme desafío de elevar nuestra productividad a niveles de competitividad global”
Este lunes 25 de abril se realizó el primer encuentro del Foro de Diálogo Social con la asistencia técnica de una Comisión de Alto Nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), decisión aprobada en el Consejo de Administración del Organismo Internacional,...
CCM: Crece el optimismo en la ciudad de Maracaibo; empresarios proyectan un aumento de la actividad económica para el cierre del primer semestre del año
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó este martes, el más reciente estudio de la Unidad de Información y Estadística: “Encuesta de Coyuntura Económica”, correspondiente al primer trimestre (enero-marzo) de 2022. En ese sentido, el estudio indicó que un 39%...
Nueva Directiva de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela propondrá reformas de leyes del sector
El nuevo presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), abogado Roberto Orta Martínez, informó que una de las prioridades de su gestión será promover propuestas de reformas de las leyes que afectan al sector inmobiliario y las oportunidades de acceso a...
Catherine Wilson: Es imposible una recuperación económica si no contamos con combustible
La presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní –Camcaroní- Catherine Wilson, se suma a las miles de voces guayanesas que se preguntan a diario ¿Qué está pasando con el combustible en Guayana? En las últimas semanas se ha visto cómo...
François Galletti es reelecto como presidente de la CCM para el periodo 2022-2023
La Cámara de Comercio de Maracaibo realizó su Asamblea Anual, donde eligieron la directiva para el período 2022-2023. François Galletti fue ratificado como Presidente al igual que Alessandro Nanino, quien permanece en la Vicepresidencia, en la segunda Vicepresidencia,...
Fedecámaras Táchira lanza la 1era Edición «Mujer Virtuosa Fest»
Este 29 de marzo se realizó la rueda de prensa en las instalaciones del Colegio de Abogados por parte de Fedecámaras Táchira, donde se dio a conocer los detalles de lo que será el evento “Mujer Virtuosa Fest 2022” el cual se efectuará este 1 y 2 de abril, a partir de...
La comunicación empresarial cambió con la pandemia
La interacción de las organizaciones con los clientes externos e internos ahora exige mayor cercanía, rapidez y aprovechamiento de las tecnologías digitales. Así lo señalaron los conferencistas que participaron en un congreso organizado por la UCAB El pasado 23 de...
Carlos Fernández orador de orden en la celebración de los 237 años de la ULA
Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, tuvo el honor de acompañar a las autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), como orador de orden en la celebración de su 237° aniversario. El acto protocolar se realizó en el Aula Magna de la Universidad....
CCM: “La crisis energética pone en peligro la recuperación del Zulia”
La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de un comunicado aseguran que si bien la crisis económica y social en Venezuela continúa afectando gravemente a la población y a los sectores productivos, existen elementos que propician un discreto optimismo. Las medidas...
Consecomercio pide extensión de la prórroga para poder adecuarse a las exigencias gubernamentales
Señaló la presidente de Consecomercio, que una vez más, se toman decisiones que afectan al sector productivo de la economía y a la población en su conjunto, sin haber conversaciones previas con miras a llegar a acuerdos en función de todos. El Impuesto a las Grandes...
Consejo de Administración de la OIT aprueba decisión que permitirá su presencia y asistencia técnica en Venezuela para facilitar el diálogo social efectivo
Este jueves 24 de marzo de 2022, en su 344° reunión celebrada en Ginebra, Suiza, el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió, con el consenso de sus Miembros Gubernamentales, Empleadores y Trabajadores, solicitar al Director...
Fedecámaras Bolívar juramentó nueva directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Artesanos del municipio Padre Pedro Chien
El 23 de marzo, Fedecámaras Bolívar juramentó a la nueva directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Artesanos del municipio Padre Pedro Chien, en El Palmar, sumando así 17 cámaras dentro de la institución empresarial. La nueva directiva está conformada por...
Carlos Fernández: Todos los aspectos de la economía deben estar abiertos a la participación ciudadana
A juicio de Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, Venezuela necesita institucionalidad, por ello, la permanente propuesta de la institución que en el país se consigan espacios de diálogo, de encuentro y de inclusión. “Tenemos de alguna manera recuperar...
Actualidad del Sector Petrolero por la Cámara Petrolera de Venezuela
La Cámara Petrolera de Venezuela como representante del empresariado petrolero por más de 43 años y como la organización que agrupa a toda la cadena de valor de los hidrocarburos, presenta sus consideraciones acerca de la actualidad del sector, enfocada en las...
El Carnaval no cubrió las expectativas en la mayoría de los destinos turísticos del país
La recién finalizada temporada de Carnavales 2022, no tuvo un gran impacto en materia de generación de beneficios socioeconómicos para las comunidades y destinos turísticos del país, ello a pesar de los esfuerzos oficiales por popularizar tales festividades en...
La iniciativa del sector privado puede aportar recursos a la industria petrolera venezolana
Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, piensa que el camino para salir adelante en la industria petrolera es tener una PDVSA mixta. La iniciativa del sector privado puede aportar recursos, al igual que el Estado ya que es quien regula y es...
Presidente de la Cámara de Caracas exhorta a un Pacto Fiscal
La aprobación en la Asamblea Nacional de la Reforma de la Ley del Impuesto a los Grandes Patrimonios, en opinión de Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, terminó de derrumbar el sistema tributario venezolano, que ya...
Cedice Libertad y Fedecámaras recopilan esfuerzos del sector privado en lucha contra COVID-19
Cedice en alianza con Fedecámaras crearon la plataforma Acción19, con la que busca visibilizar iniciativas en diferentes ámbitos que ha llevado a cabo la empresa privada y la sociedad civil para hacer frente y mitigar el impacto desde el tema sanitario y el...
Fedecámaras Bolívar participó en la constitución de Bloque Empresarial Oriental
En una actividad realizada en Lechería, Fedecámaras Bolívar participó en la constitución del Bloque Empresarial Oriental, conformado por las Fedecámaras de Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Sucre y la Cámara de Comercio de Delta Amacuro. Dicho bloque nace con la...
Camcaroní sugiere acomodar a buhoneros que afectan la actividad comercial formal en Guayana
La proliferación del comercio informal tanto en Puerto Ordaz como en San Félix, sigue afectando a los comerciantes legalmente constituidos del municipio Caroní, ya no solo por la competencia desigual en precios de los productos, sino porque se han apoderado de la vía...
Competencia con productos importados y falta de financiamiento impactaron la producción durante el último trimestre de 2021
Aunque la baja demanda de productos nacionales (88%) sigue siendo el factor que más impacto tiene en el desempeño de las empresas durante el último trimestre de 2021, la competencia con productos importados (68%) y la falta de financiamiento bancario (65%), se sumaron...
Fedecámaras: Venezuela se encuentra en un momento donde no se deben hacer las cosas mejores sino hacerlas distintas
Para Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, Venezuela no está en un momento donde se tienen que hacer las cosas mejores sino hacerlas distintas. Tras esta premisa, el empresario señaló que aún no está claro el modelo económico que adoptará Venezuela...
Fedecámaras Bolívar crea Unidad de Análisis Económico para conocer contexto económico y empresarial en la región
Fedecámaras Bolívar creó una nueva Unidad de Análisis Económico para conocer el contexto económico, fiscal y empresarial en el estado. El estudio será presentado trimestralmente y contará con información de toda la región y de los distintos sectores productivos. La...
CCM: “La voracidad fiscal castiga al ciudadano común”
Desde el año 2019, empezó un proceso de dolarización informal o de hecho en la economía venezolana, el cual ha permitido ralentizar la hiperinflación y dinamizar las transacciones comerciales. Dicha dolarización transaccional, ha ayudado a estabilizar la situación...
Fedecámaras Bolívar pide modificación de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
Fedecámaras Bolívar, en nombre del sector empresarial del estado, pide la modificación de la reciente Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) aprobada por la Asamblea Nacional, con la idea de que no afecte al ciudadano común en sus...
FEDECAMARAS: la reforma de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras constituye un freno al desarrollo económico
FEDECAMARAS, junto a sus organizaciones afiliadas, manifiesta su profunda preocupación por las medidas en materia fiscal recientemente adoptadas por la Asamblea Nacional, que se configuran en nuevos obstáculos a la iniciativa individual y al desenvolvimiento del...
Fedecámaras: Es necesario reanudar el intercambio comercial Colombia – Venezuela
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, realizó una gira por el estado Táchira que incluyó un encuentro con empresarios de Cúcuta en Norte de Santander, con el objetivo de conocer de primera mano, la realidad existente en la frontera y la realidad del comercio...
Roberto Pulido: El turismo está comprobado como multiplicador de trabajos y de ingresos para diferentes estratos de la sociedad
Roberto Pulido, director de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) y director del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), destacó que la industria aérea es de vital importancia para el desarrollo social, industrial y turístico. “En el caso...
Carlos Fernández: La bolsa agrícola de La Grita es una demostración de que el libre mercado es la mejor manera para regular la oferta y la demanda
Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, visitó la bolsa agrícola de La Grita en el estado Táchira, una institución surgida de la propia iniciativa privada, donde se ofertan las verduras y hortalizas que se comercializan en varias regiones de Venezuela....
Falcón instaló 6 mesas de trabajo con el objetivo de presentar sus propuestas para un nuevo modelo de desarrollo económico
El miércoles 26 de enero, la Comisión de Desarrollo Regional de Fedecámaras presidida por Felipe Capozzolo en compañía del primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis; la presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel; el presidente de Conindustria, Luigi Pisella;...
Tineo: Es indispensable que el cambio climático y el desarrollo económico y social de un país estén integrados
A propósito del Plan Prospectiva 2035 que lleva a cabo Fedecámaras, el Grupo Orinoco en conjunto con la Federación, realizaron este 27 de enero la conferencia titulada “Mirada climática hacia el año 2050: Financiamiento de las transiciones energéticas y logísticas”...
Desde 1998-2022 los puestos de trabajo en el sector industrial se han reducido un 64.3%
Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), informó que en el año 1998 la industria generaba cerca de 1.492.000 empleos y el poder adquisitivo estaba ubicado en $360 al mes, hoy la industria genera cerca de 532.000 empleos...
Fedecámaras Zulia plantea recuperar el puerto y la zona industrial en pro del desarrollo del estado
La semana del 18 de enero Fedecámaras Zulia presentó diversas propuestas para lograr la operatividad tanto de los puertos como de la zona industrial para incentivar el desarrollo del estado, así lo indicó Ezio Angelini, presidente de la federación en la entidad....
Fedecámaras Bolívar solicita modificación de la reforma de Ley de Registros y Notarías al encarecer la formalización de empresas
Fedecámaras Bolívar, en nombre del sector empresarial del estado, exhorta a una revisión y modificación de la reciente reforma de Ley de Registros y Notarías, al afectar al sector productivo del país y a los pequeños emprendedores. El presidente del gremio, Austerio...
Camcaroní: «La Ley de Registros y Notarías es un golpe mortal a la formalización de emprendimientos”
Representantes de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní) calificaron como un “golpe mortal” a la nueva Ley de Registros y Notarías que, entre sus particularidades, está el cobro de aranceles en base a la criptomoneda denominada “Petro”. La...
Conindustria estima que el 2022 será un año mejor si se recupera el poder adquisitivo del ciudadano
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, dijo que para este año 2022 espera se recuperare el poder adquisitivo para tener control en el consumo del país. Recalcó que la industria obtuvo una capacidad instalada de hasta un 23% logrando un incremento en el...
Cámara de Caracas: Urge una reforma de la recién promulgada Ley de Registros y Notarías
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, La Cámara de Caracas, Leonardo Palacios, fijó posición ante la Reforma de la Ley para Registros y Notarías, cuya aprobación fue hecha sin dar cumplimiento a la consulta pública prevista en el...
Ucez participó en la reunión gremial con el CLEZ
En la reunión presidida por la presidente del Concejo Legislativo del Estado Zulia, (CLEZ), Iraida Villasmil, el vicepresidente Edgar Antúnez, los legisladores Justo Bermúdez, Yover Sánchez, José Javier Barboza y José Caldera se llevó a cabo una sesión extraordinaria...
Camcaroní: Urgen acuerdos con el Gobierno regional para reanimar la economía en Bolívar
Gremio empresarial del estado Bolívar nuevamente solicita reunirse con las autoridades recién electas en la entidad, para tratar temas relacionados al alto costo de los servicios públicos, como electricidad y agua. Catherine Wilson, presidenta de la Cámara de Comercio...
Fedenaga anuncia “síntomas positivos” pero no suficientes sobre ingesta de carne en Venezuela
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) presentó este jueves su balance anual destacando que en 2021 se registraron “síntomas positivos” pero que aún no son suficientes en cuanto a la ingesta de carne en el país. Armando Chacín, presidente de esta organización...
FESOCA estima producir 3 millones 200 mil toneladas de caña de azúcar en la zafra 2021-2022
José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), estima que en la zafra 2021-2022 que comenzó el pasado 5 de diciembre se logre producir 3 millones 200 mil toneladas de caña de azúcar, es decir, un millón de toneladas más con...
Fedecámaras Bolívar solicita acuerdos con autoridades de Hidrobolívar y Corpoelec para ajustar tarifas de servicios básicos
La reactivación económica que empezó con la apertura de vuelos y la flexibilización que anunció el Ejecutivo, está siendo afectada por los altos montos que aparecen en los recibos de electricidad y agua, cuestionan gremialistas. Fedecámaras Bolívar, la Cámara de...
CCM: El Centro de Arte Lía Bermúdez es zuliano
Ante la decisión de las autoridades salientes de la gobernación del estado Zulia, de transferir la tutela del CAM LB a Corpozulia, dependencia del gobierno nacional, la Cámara de Comercio de Maracaibo, en su calidad de miembro fundador de la referida institución y...
Fedecámaras Mérida: El sector turismo opera al 4% de su capacidad
El sector turismo está en niveles operativos de 3% a 4% como consecuencia de la falta de combustible, reparaciones en las carreteras, además de la paralización total de hoteles y parques temáticos, así lo indicó Marcos Delgado, presidente de Fedecámaras Mérida. Sin...
Fedecámaras Bolívar realizó 6ta reunión ordinaria con miras a recuperar las empresas y reducir altos costos de servicios básicos
En la actividad se planteó la urgencia de retomar mesas de trabajo con autoridades regionales y presidentes de empresas, para atender los problemas que afectan al sector empresarial. Fedecámaras Bolívar y sus cámaras base realizaron su 6ta reunión ordinaria del...
Black Friday| Comercios reportaron que las ventas no llegaron ni al 50% comparadas con el año 2019
Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio, resaltó que la cámara realizó una encuesta a los comercios representativos, para conocer el comportamiento de los establecimientos con motivo del viernes negro (Black Friday), que se celebró la semana pasada en Venezuela y...
Sector construcción tiene 48 trimestres de caída consecutiva
El sector construcción tiene en este momento 48 trimestres de caída consecutiva por la falta de inversión y la cementera venezolana se encuentra produciendo un 10% de su capacidad instalada, así lo manifestó Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la...
Consecomercio ofreció recomendaciones con visión integral en políticas públicas
A propósito de la conmemoración del Día Nacional del Comercio y los Servicios, Tiziana Polesel, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), precisó que para el sector del comercio y los servicios se hace necesaria la construcción e...
Participa en el Consejo Nacional de Fedecámaras
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, Parágrafo Único de los Estatutos de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS), se convoca a todas las Entidades Afiliadas, así como a los miembros del Directorio,...
Sector avícola necesita $150 millones mensuales para poder arrancar la producción a su máxima capacidad
La capacidad de producción que tiene el sector avícola es alrededor de 120 mil toneladas métricas de carne de pollo y un millón 800 mil cajas de huevo, ambos de manera mensual, así lo indicó Simón Leal, Médico Veterinario. Jefe de la Cátedra de Medicina Poblacional de...
Empresarios en Lara instalarán en enero las mesas de trabajo con la Comisión de Desarrollo Regional de Fedecámaras
Pablo Chirinos, presidente de Fedecámaras Lara, manifestó que desde Fedecámaras Nacional han hecho un esfuerzo importante al acercarse a las regiones, destacó que las mesas técnicas en la entidad están pautadas para el mes de enero de 2022. Chirinos aseguró que ya...
Laura Rojas: “La tecnología por sí sola no determina el futuro digital, las personas son un factor decisivo para el mismo»
Laura Rojas, economista, consultora, mentora e investigadora venezolana-estadounidense, precisó que la tecnología por sí sola no determina el futuro digital, las personas son un factor decisivo para el mismo. “Las personas somos el factor decisivo, nosotros...