NOTAS DE PRENSA
Conseturismo lanza colectiva de salud exclusiva para el sector
La Junta Directiva de Conseturismo (Consejo Superior de Turismo de Venezuela), enfocada en lograr beneficios para sus miembros, presenta una colectiva de seguros con condiciones y precios especiales, exclusivos para la gente del turismo. Esta alternativa está...
La mitad de las industrias en el país están paralizadas desde el comienzo de la pandemia
La Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria- alertó que solo la mitad de las industrias en el país han estado operativas desde mayo de 2021 hasta enero de 2021 En la última encuesta “flash” de la institución se precisó que las empresas que lograron...
La innovación, y no el petróleo, es lo que generará prosperidad en el país
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, aseguró que la pandemia ofrece una oportunidad de establecer reglas e innovar, reconociendo y compartiendo los beneficios de hacerlo. Comunicar la...
Sector productivo en el Zulia enfrenta un 40% de paralización económica
Tras alcanzar 345 días en cuarentena, Fedecámaras Zulia advirtió este martes que el aparato productivo en la región se encuentra detenido en un 40%. En la entrega de su décimo segundo informe desde que se decretó el estado de alarma por Covid-19 en el país, la...
El mayor drama del empresariado es la pérdida del poder adquisitivo del salario
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno resaltó que el mayor drama que vive el empresariado nacional es la pérdida del poder adquisitivo del salario en Venezuela. En entrevista con Unión Radio, Cusanno destacó que el papel de las instituciones como la que...
El diálogo llevará a soluciones
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, destacó que construyendo y generando soluciones en temas como la salud, la situación humanitaria y el aspecto económico se puede crear la plataforma para que el país se reencuentre con soluciones en lo político y en lo...
Consecomercio demanda resultados rápidos y tangibles para abordar la grave situación del país
Si bien es cierto que el movimiento empresarial organizado se reunió con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, no menos cierto es que demandamos resultados rápidos y tangibles porque el país se encuentra sumido en una vorágine de...
Conindustria obtiene el mayor puntaje por su alta efectividad en el apoyo a la resiliencia empresarial
La Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria- recibió por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD- la más alta calificación en los resultados de la evaluación de resiliencia en las empresas. En el estudio llevado a cabo por el...
Fedecámaras presenta propuestas urgentes para la reactivación económica de nuestro país
COMUNICADO Fedecámaras hizo entrega a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, una serie de propuestas generadas por las representaciones sectoriales y regionales de la organización, que permitan dar respuesta de manera expedita a la...
Incremento de tarifas eléctricas pone en riesgo al sector productivo de Bolívar
Fedecámaras Bolívar advirtió que el incremento de más de 3000% en las tarifas por el servicio eléctrico al sector productivo en la región promoverá el cierre de las empresas que se mantienen operativas durante la pandemia. A través de un comunicado, la institución...
Encuestas Flash revelan que la flexibilización de diciembre mejoró la dinámica comercial en Nueva Esparta
El 50% de los empresarios que participó en la Encuesta Flash realizada por la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (CamComercioNE) confirmó que las ventas para el mes de diciembre de 2020 fueron superiores al ritmo del mes anterior, y 31% las identifica iguales a...
El 72% de los empresarios de Maracaibo aseguró que el último trimestre de 2020 ‘fue desfavorable’
La Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó los resultados más recientes de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al último trimestre del 2020, con el objetivo de conocer la percepción y expectativas de los...
Industrias y comercios del municipio Piar necesitan trabajar de manera continua
Desde la junta directiva de la Cámara de comercio e Industrias del Municipio Piar, hacemos un llamado a las autoridades nacionales, regionales, y especialmente a la autoridad municipal, para que permitan a los empresarios y comerciantes de este Municipio trabajar de...
FEDECAMARAS fortalecerá las competencias de líderes gremiales
Con el propósito de fortalecer competencias de sus líderes gremiales actuales y potenciales en el ejercicio de sus funciones directivas y ejecutivas, FEDECAMARAS desarrollará a través de su plataforma del Campus Virtual Empresarial (CVEF) la Escuela de Liderazgo...
Fedecámaras Zulia: Esquema 7+7 es “inoperante” e “ilógico”
A 317 días de haberse decretado la primera modalidad de cuarentana por el ejecutivo nacional, Fedecámaras Zulia manifestó su rechazo a la continuidad del esquema 7+7 por considerarlo “inoperante” e “ilógico”. En la decimoprimera entrega de su informe mensual: El Zulia...
El colapso del sector de Transportes Terrestre de Mercancías par falta de Diésel sería devastador para la economía
El gremio de Transportes Terrestre de Mercancías agrupados en las Cámaras, Asociaciones y Federaciones solicitó al Ejecutivo Nacional garantizar el suministro de Diésel para el sector responsables de la distribución de un 99% de los alimentos, medicinas, combustibles,...
Organismos de seguridad en Maracaibo no permiten a algunos sectores trabajar durante la flexibilización
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) advirtió que los organismos de seguridad del estado no permiten laborar a sectores autorizados a retomar actividades durante esta semana de flexibilización que termina el 31 de enero A través de un comunicado difundido este...
Fedecámaras reitera la necesidad del diálogo y de acuerdos políticos para resolver el drama humanitario, económico, político e institucional que vive el país
El Comité Gerencial de FEDECÁMARAS y algunos miembros de su Directorio, recibimos, respondiendo a su solicitud, la visita de los miembros de la recién designada Comisión Especial de Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, encabezada por el Dr. Jorge Rodríguez....
Sector comercio y servicios está asfixiado para trabajar
El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, advirtió que las restricciones laborales del esquema 7+7, más el incremento en las tarifas de los servicios públicos, impuestos y fiscalizaciones asfixian las operaciones del sector comercio en el país. En rueda de...
Productores e industriales de Bolívar piden ser incorporados a la distribución de combustible en la región
La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar a Gral. Div. Humberto Enrique Núñez Hernández Comandante de la ZODI N° 62 Bolívar Justo Noguera Pietri y demás representantes de los órganos competentes Gobernador del estado Bolívar “PETICIÓN PÚBLICA Y URGENTE AL...
Fedecámaras Bolívar: “El respeto a la propiedad privada es fundamental para el progreso del país”
Durante el mes de enero se han presentado dos ataques en contra de la propiedad privada; en primer lugar, se llevó a cabo un intento de invasión en la urbanización Yara Yara, que fue frustrado por los vecinos del sector; asimismo, en Caujaro, personas ajenas a la zona...
Cámara Inmobiliaria de Venezuela alerta sobre posibles amenazas a inmuebles de emigrantes
En marzo de 2.018 un portal de noticias registraba una nota de prensa relativa a un supuesto plan oficial para identificar viviendas desocupadas, las cuales serían asignadas a partidarios del gobierno a través de los Consejos Comunales: En ese momento, nacía de...
El comercio debe funcionar de manera continua y formal
Para que la economía zuliana pueda recuperarse y muchas familias tengan comida en sus mesas, es necesario que el comercio funcione continuamente, según lo afirma la presidenta de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia, UCEZ, Andrea Cruz...
La Cámara de Comercio de Maracaibo a la opinión pública nacional: “Activemos el aeropuerto de Maracaibo”
Nuestro país continúa sufriendo los problemas sanitarios, económicos y sociales como consecuencia de la pandemia del COVID-19 que sigue afectando tanto a Venezuela como a la mayoría de los países. Sin embargo, vemos como en el resto del mundo, las naciones han...
El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”
La Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) manifiesta su preocupación y desacuerdo en relación a medidas que se están tomando desde el Ejecutivo nacional, las cuales en nada contribuyen a incentivar la generación de fuentes...
La industria necesita fijar precios que permitan cubrir sus costos de producción
Ante la nueva fiscalización de los comercios para verificar el cumplimiento de los precios en determinados rubros, anunciada esta semana por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Leonardo Palacios, Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, aseguró...
Las familias marabinas consideran que la economía de sus hogares empeoró un 87%
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) a través de su Unidad de Información y Estadística, realizó una encuesta de tipo descriptiva sobre la Situación Económica en los Hogares de Maracaibo durante el mes de diciembre. El objetivo de la investigación fue medir el...
Ningún sector de la economía venezolana puede autoabastecerse
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, resaltó que la situación del sector privado ya era difícil antes de la pandemia debido a la hiperinflación, la precariedad en los servicios públicos, más la falta de financiamiento y de un marco regulatorio transparente....
Es posible combinar las actividades económicas con los protocolos de bioseguridad
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, insistió en que se ha demostrado que la actividad productiva no genera contagios si se cumplen los protocolos establecidos por las autoridades. En entrevista con Unión Radio, Fernández indicó que el sector...
Capemiac pide reunión con autoridades a fin de evitar el cierre de pymis
Las pequeñas y medianas industrias carabobeñas necesitamos políticas económicas claras que estimulen la inversión como fuente generadora de empleo y bienestar social. En virtud de ello, Capemiac solicita un encuentro con las autoridades competentes (municipales,...
La canasta alimentaria en Maracaibo llegó a 271 dólares en diciembre de 2020
Con la llegada de la flexibilización de las medidas contra la Covid-19 durante el mes de diciembre, la falta de combustibles y otros servicios obstaculizaron la reactivación económica de la región zuliana, situación que pudo verse reflejada en los precios de los...
Se necesitan más de 2 millones de litros de gasoil para ciclo de siembra de arroz en verano
Lejos de mejorar la situación en el sector arrocero, parece que se agravará este 2021, pues la falta de combustible ha sido crítica. El sector requiere de al menos 2 millones 800 mil litros de gasoil para sembrar unas escasas 20 mil hectáreas de arroz del ciclo verano...
Recuperación agropecuaria en Bolívar requiere de garantías de combustible, insumos y seguridad
Productores agropecuarios en Bolívar tuvieron un año 2020 “catastrófico a nivel de producción” luego de que a la escasez de fertilizantes, agroquímicos y combustible se le sumara la pandemia del COVID-19 y las mayores limitantes de tránsito que impuso el gobierno....
Consecomercio destacan el rol clave de la economía formal en la reconstrucción del aparato productivo
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) ,Felipe Capozzolo, aseguró que el sector está a “la expectativa, con mucho ánimo, conscientes de los graves problemas que hay que enfrentar este año”. “Nada más y nada menos que la...
CCM: El Estado debe garantizar el derecho a la libertad de prensa
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) se solidariza con los medios de comunicación regional, nacional e internacional; diario Panorama, la página web Tal Cual, Radio Fe y Alegría 105.9 FM y VPI TV. Tras conocer que el Servicio Nacional Integrado de Administración...
Internet ya no es un lujo sino una necesidad y debería garantizarse la conectividad
Durante su intervención en el foro del programa “Comunicaciones en tiempos de pandemia”, organizado por FEDECÁMARAS, el periodista y ciberactivista, Luis Carlos Díaz, aseguró que la contracción del sector telecomunicaciones ha significado que mucha gente que antes...
Conseturismo solicita reconsiderar la medida de suspender las operaciones de las cinco líneas aéreas venezolanas
Con relación a la reciente decisión del Ejecutivo Nacional relativa a la cancelación intempestiva de los vuelos a Panamá y República Dominicana, afectando la ya escasa y limitada conectividad aérea internacional del país, a las empresas aeronáuticas y a miles de...
Gas Natural no es una alternativa por negligencia gubernamental
El 23 de noviembre del 2020 se le notificó a Pedro Calcaño, director de Servicio Express Roraima, la ocupación de la estación de servicio que había administrado durante 33 años, y como consecuencia, el suministro de Gas Natural Vehicular (GNV) fue suspendido. Tras 4...
Asoportuguesa se prepara para nuevos proyectos en el 2021 comprometida a consolidar los ya encaminados
En asamblea general, la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa) ratificó a Gustavo Moreno Lleras y Juan Fernando Palacios en las respectivas presidencia y primera vicepresidencia de la Junta Directiva. A la dirigencia de la institución...
Fedecámaras Zulia repudia ataques con explosivos al empresariado local
Fedecámaras Zulia y sus cámaras base quieren expresar su profunda preocupación y su más contundente rechazo a las actividades delincuenciales que han venido incrementándose las últimas semanas en varios municipios del Estado, hemos visto como bandas hamponiles...
Empresarios neoespartanos ven con optimismo el panorama económico de 2021
Cincuenta por ciento de las empresas encuestadas para la última Encuesta Flash de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (Camcomercione) tiene la percepción de que habrá mejora económica en Margarita para el 2021. El 40% de los empresarios consultados indica que, en...
Rol comunicacional de líderes organizacionales es clave para gestionar impacto de la pandemia
El director de la firma especializada en comunicaciones estratégicas Fuguet Comunicación y Cambio, Armando Fuguet, destacó que las organizaciones que han gestionado mejor las exigencias generadas por el Covid 19 son aquellas que se prepararon previamente para...
En Venezuela solo quedan 250 mil empresas
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, advirtió que en Venezuela solo quedan unas 250 mil empresas operativas. En entrevista con VPItv, Cusanno señaló que las que están trabajando solo laboran al 30% de sus capacidades, al tiempo que reiteró que más...
“Tenemos que reencontrarnos todos para diseñar un nuevo liderazgo y una nueva ideología”
Para el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, el 2021 comienza con el fracaso de las ideologías políticas tradicionales. En entrevista con Jorge Botti durante el espacio, Hoja de Ruta, Cusanno destacó que hay una desconexión entre lo que sucede en la calle y los...
Manufactura nacional acumula 33 trimestres consecutivos de caída
Los resultados de la Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial correspondientes al III trimestre de 2020 reflejan la grave situación económica por la que atraviesa el país, marcada por una drástica caída del poder adquisitivo y de una fuerte devaluación de la...
322 salarios mínimos necesitaron los marabinos para poder comer en noviembre
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) calculó a través de la Unidad de Información y Estadística (UIE) que, las familias de la capital zuliana constituidas por 5 personas, necesitaron en el mes de noviembre, 322 salarios mínimos integrales para adquirir la Canasta...
Reactivación del cobro de impuestos en Caroní diezmará la actividad económica formal
Fedecámaras Bolívar denunció que en el municipio Caroní no se ha escuchado al sector empresarial y esto generará un impacto negativo en el bienestar del sector privado. A través de la sentencia N° 0161 del 20 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia levantó, en...
La comunicación clara y diáfana es la mejor estrategia contra la mentira
Para el doctor en Ciencias Sociales, Luis Daniel Álvarez, un mensaje claro y diáfano es la mejor estrategia para frenar las mentiras y la propagación de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación. Durante el programa de formación, “Comunicaciones en...
“El Zulia unido contra la extorsión”
La ciudad de Maracaibo ha sido sacudida por varios hechos de violencia acaecidos en los últimos días. Como un hecho sin precedentes en el país, en menos de veinticuatro (24) horas, varios artefactos explosivos (granadas) fueron arrojados y detonados en distintos...
Falleció Hugo Fonseca Viso, ex presidente de Fedecámaras
El sector empresarial venezolano sufrió una lamentable pérdida con el fallecimiento del expresidente de Fedecámaras Hugo Fonseca Viso, quien lideró la principal patronal entre 1987 y 1989. Fonseca Viso estuvo al frente de la institución gremial al final del mandato de...
La Cámara de Comercio invita al VII Encuentro Solidario: “Tendencias Glocales con compromiso zuliano para el 2021”
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) una vez más ratifica su compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Global que auspicia la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del VII...
Empresas destinarán más inversiones a la transformación digital para optimizar su competitividad
Los resultados de la consulta realizada durante el evento anual Perspectivas Conindustria 2021, organizado por la Confederación Venezolana de Industriales, arrojaron que más de la mitad de los encuestados, un 57,6%, focalizará sus inversiones en la transformación...
Fedecámaras extiende inscripciones hasta el #4Dic del programa «Comunicaciones en tiempos de pandemia»
Con el propósito de compartir conceptos, métodos y herramientas de comunicación en el actual entorno de crisis sanitaria, Fedecámaras desarrolla a través de su plataforma Campus Virtual Empresarial Fedecámaras (CVEF) el programa Comunicaciones en tiempos de pandemia,...
Empresarios venezolanos están listos para invertir y optimizar la producción nacional
El presidente Fedecámaras, Ricardo Cusanno señaló que los empresarios e industriales venezolanos están listos para afrontar los nuevos retos y, con el mayor esfuerzo posible, realizar las inversiones necesarias para optimizar los procesos industriales del país. Al...
Conindustria analizará la nueva realidad económica y los retos que enfrenta el sector empresarial
Analizar las principales tendencias económicas e industriales, recibir los aportes de expertos y promover la reflexión estratégica, con énfasis en la revisión y el análisis de los escenarios y retos a los que el sector empresarial nacional e internacional debe hacer...
Oportunidades de Comercio e Inversión entre Sudáfrica y Venezuela son buenas noticias para ambos países
Durante el encuentro, Sudáfrica-Fedecámaras Oportunidades de Comercio e Inversión, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, destacó que este tipo de iniciativas solo pueden traer buenas noticias para ambos países. En presencia del Embajador Joseph Nkosi y de la...
Aumento del dólar impacta producción de industria láctea
Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), informó este lunes 23 de noviembre que el aumento desmedido de la moneda estadounidense impacta en la producción de la industria. De acuerdo con Unión Radio, Figueroa señaló que las...
1.200 empresas cerraron este 2020
El presidente de Conindustria, Adán Celis, informó que 1200 empresas en Venezuela no aguantaron la paralización económica provocada por la pandemia de covid-19 El balance que hace Celis de la situación del sector es de los más sombríos de la historia republicana....
La digitalización marcará la pauta en el futuro del empleo en el mundo
El Secretario General de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Roberto Suárez Santos, destacó que el futuro del empleo en el mundo tendrá que ver con la digitalización. Durante su intervención en el evento organizado por Fedecámaras, Caminos de...
Superando nuestras diferencias podemos construir un nuevo modelo de país, libre, en democracia y con plenas libertades
Desde Fedecámaras hemos insistido en plantear una agenda posible que nos permita recuperar la confianza que tanto necesita nuestra economía para apalancar un desarrollo sostenible. Cuando hablamos de economía, de crecimiento económico, hablamos esencialmente de...
“La sociedad civil no debería esperar por los políticos”
Gina Mcintyre, directora ejecutiva del Organismo de Programas Especiales de la UE (SEUPB), señaló que “la sociedad civil no debería esperar por los políticos (…) no esperen un acuerdo, empiecen a trabajar”. Durante la tercera y última jornada del evento, Caminos de...
Los procesos de negociación y diálogo deben desarrollarse sin la injerencia de otros países
Para Ouided Bouchamaoui, ex presidenta de la Confederación de Industria, Comercio y Artesanía de Túnez (UTICA), y Houcine Abassi, ex Secretario General de la Unión de Trabajadores de Túnez (UGTT), todo proceso de negociación y diálogo entre los actores políticos de...
Fedecámaras Zulia rechaza acciones policiales en contra de productores agrícolas
Fedecámaras Zulia y sus cámaras bases expresan su contundente rechazo a los hechos acaecidos esta semana en el Municipio Francisco Javier Pulgar, donde funcionarios del Grupo FAES tomaron una finca en el sector y utilizando la fuerza bajo amenaza de muerte,...
Exoneran impuestos al sector autopartes y licorerías de Maracaibo
Este lunes 16 de noviembre, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), Ezio Angelini, firmó un convenio con el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) junto a la Cámara de Autopartes del estado Zulia y el sector...
“El entramado institucional debe estar presente en todo proceso de negociación”
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno aseguró que la institución organizó el evento Caminos de Negociación: Lecciones Aprendidas, para “tener aprendizajes sobre experiencias extranjeras que permitan identificar el rol del sector privado en la sociedad, y cómo...
Vuelos a Margarita esperan por autorización del Gobierno
Una intensa campaña se gesta desde Margarita para conseguir que el Gobierno Nacional autorice la apertura de sus terminales aéreos y marítimos para fin de año. Desde la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (Camcomercione), su presidente, Teodoro Bellorín,...
Fedecámaras insiste en el diálogo social tripartito
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, aspira que en el país se cumpla el diálogo social tripartito y los convenios que el Estado venezolano ha firmado en el marco de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Cusanno participó en la reunión del Consejo...
Aumento del comercio informal en el Zulia perjudica la economía regional
La presidenta de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (UCEZ), Andrea Cruz, advirtió que el comercio informal en la entidad se incrementa exponencialmente, sin ningún control ni parámetros legales o de regularización. Por medio de una nota...
Del 17 al 19 de noviembre Fedecámaras celebrará el evento: Caminos de Negociación: Lecciones Aprendidas.
Este 17, 18 y 19 de noviembre, Fedecámaras celebrará el evento virtual, “Caminos de Negociación: Lecciones Aprendidas. El rol del sector privado y de la sociedad civil”. Las jornadas estarán divididas en sesiones de dos horas, entre las 10:30 am y las 12:30 pm (hora...
Se necesitan 282 dólares para cubrir la canasta alimentaria en Maracaibo
La Unidad de Información y Estadística (UEI) de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) estimó que una familia de cinco miembros necesita al menos 282 dólares para cubrir el costo de la Canasta Alimentaria Normativa en la entidad zuliana. En su estudio...
Minoristas, restaurantes y hoteles son los más afectados con la cuarentena
Consecomercio aboga por implementar a un esquema donde se incorporen a la flexibilización ampliada los sectores de la economía que faltan, minoristas, restaurantes y hoteles, los más afectados El presidente de la institución, Felipe Capozzolo señaló que el balance de...
La Unión Europea impulsó el desarrollo de más de 340 mipymes venezolanas
En Venezuela, 3 proyectos fueron desarrollados por 2 organizaciones empresariales beneficiando a 349 mipymes de diferentes sectores económicos, que lograron aumentar su productividad, sus vínculos empresariales, diversificando sus mercados e incorporando innovación....
“La libre empresa es la expresión más efectiva del proceso de desarrollo humano”
Para el empresario y expresidente de Fedecámaras, Jorge Botti, la libre empresa es la expresión más efectiva del incesante proceso de desarrollo humano. Al cierre del programa de formación “Democracia y Libre Empresa”, que dictó Fedecámaras en su Campus Virtual...
Solo el 40% de los negocios en Barinas trabajan durante la flexibilización ampliada
En Barinas, se calcula que alrededor de un 40% de los negocios están operando durante la jornada de flexibilización ampliada. De acuerdo con Edgar Reyes, presidente de la Cámara de Comercio de Barinas, los problemas de electricidad, Internet, gasolina y transporte...
Sector aéreo asegura que flota está lista para reiniciar operaciones
El presidente de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (Ceveta), Jorge Álvarez Méndez, comentó que la reactivación del sector representa una «esperanza» para impulsar las actividades aéreas, tras la suspensión del servicio por siete meses ante la...
Emprendimiento y libre empresa signan el aniversario 127 de la Cámara de Caracas
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas (@CámaradeCaracas) arribará a su aniversario 127 destacando la relación entre el emprendimiento y la libre empresa, como factores para dinamizar la economía, construir fuentes de empleo y garantizar el bienestar...
CCM: Alrededor del 40% de las empresas no ha logrado abrir en flexibilización
Ezio Angelini, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), informó que un 40% de las empresas en la entidad no ha logrado abrir sus santamarías en la jornada de flexibilización del esquema 7+7. Asimismo, de acuerdo con las cifras obtenidas por la Cámara...
Economía en el Zulia sigue paraliza en semanas de flexibilización
Fedecámaras Zulia destacó que, sin importar que sea semana de flexibilización ampliada o de confinamiento, diversos municipios de la entidad siguen con su económica paralizada y sus calles desiertas. En la novena entrega de su informe, “El Zulia en cuarentena”, la...
Sector productivo puede incorporarse totalmente garantizando la protección a los ciudadanos
El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, afirmó que es fundamental que el trabajo y el cuidado de la salud de los venezolanos vayan de la mano durante el tiempo que dure la pandemia, para garantizar la operatividad de las empresas, y proteger las fuentes de...
Destacan normal abastecimiento al gas líquido para los servicios funerarios
El director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias y Afines, Joel Urribarri, aseguró que el Estado mantiene el abastecimiento de gas líquido para los servicios de cremación en el territorio nacional. «Si hay fallas se ha sentido muy poco (…) nosotros como sector...
Seguridad jurídica y libertades económicas es lo que se requiere para generar riqueza
Para el abogado y doctor en historia, Rafael Arráiz Lucca, es fundamental que en Venezuela exista seguridad jurídica para atraer y fomentar las inversiones en el país. Durante su participación en el programa de formación Democracia y Libre Empresa, que desarrolla...
Producción, competitividad y un marco regulatorio transparente recuperarán el salario en Venezuela
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, enfatizó que los incentivos a la producción, un entorno de competitividad y un marco regulatorio transparente son la clave para recuperar el poder adquisitivo del salario en Venezuela Por medio de una serie de mensajes en...
Aparato productivo necesita combustible durante semanas de flexibilización
Austerio González, primer vicepresidente de Fedecámaras Bolívar, precisó que la anterior semana de flexibilización ampliada, en la región no tuvo el impacto que se esperaba, debido a la falta de combustible. Señaló la preocupación que esto genera, pues en las últimas...
Sector agropecuario enfrenta enormes retos para producir
El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que el sector agropecuario hace un enorme esfuerzo para mantener la producción en medio de distintas dificultades que afectan al gremio. Alertó sobre la falta de insumos y materiales que requieren las unidades de...
Las franquicias son progreso y bienestar para los venezolanos
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, resaltó que las franquicias en Venezuela enarbolan la bandera del progreso y el bienestar para la población, tanto en términos económicos como individuales. Durante su intervención en la Asamblea Anual de la Federación...
VenAmCham 70 años con Venezuela: Apego y conexión empresarial
La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria VenAmCham, celebró su aniversario número 70, resaltando el papel que ha cumplido en la promoción de los principios de libre empresa y libre mercado, junto con el fortalecimiento de las relaciones entre Estados...
Favenpa: Importación de autopartes acaba con los fabricantes nacionales
La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) asegura que la importación de autopartes que ingresa al país desplaza la producción nacional y acaba con el empleo productivo de las empresas fabricantes nacionales Resaltaron que esta acción...
Cámara de Comercio de Maracaibo aboga por importación y distribución privada de GLP
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM) enfatizó la necesidad de importar Gas Licuado de Petróleo (GLP) para paliar la severa escasez del hidrocarburo que existe a nivel nacional. Por medio de un comunicado, la institución realizó cuatro recomendaciones para atender...
Falta de gas licuado de petróleo puede paralizar procesos industriales
La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) advirtió una posible paralización de la cadena productiva nacional, debido a la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país. «Las industrias del sector están en riesgo inminente de...
Consecomercio vaticina que 40 mil comercios cerrarán este año
Cerca de 40 mil comercios a nivel nacional podrían cerrar en diciembre de este año debido a que se encuentran en "situación catastrófica" por no poder enfrentar la paralización económica que ha provocado la pandemia y las políticas aplicadas por el gobierno nacional....
Cortes eléctricos y escasez de GLP pueden paralizar al sector industrial
La Cámara de Industriales del estado Aragua (C.I.E.A.) alertó este lunes que las constantes fallas de electricidad y la escasez de Gas Licuado de Petróleo (GPL) pone en peligro la producción de bienes y servicios en el país. Por medio de un comunicado, enfatizaron...
Pasión y compromiso para emprender en Venezuela
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández destacó que, la pasión y el compromiso son dos cualidades fundamentales por las que, a pesar de las adversidades, algunos emprendimientos continúan teniendo éxito. Durante un conversatorio organizado por...
Fedecámaras aboga por acuerdo político con soluciones integrales
El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, insiste en que es necesario sellar un acuerdo integral que permita solventar la grave crisis económica, social y política que afecta al país. “2020 ha sido un año muy complicado, nueve meses de distanciamiento, profundas...
Es necesario construir ciudadanía para cambiar nuestra realidad
Para el doctor en Ciencias Sociales, Luis Daniel Álvarez, construir ciudadanía pasa por la aspiración de superar una realidad determinada. Durante su participación en el tercer módulo del programa Democracia y Libre Empresa que desarrolla Fedecámaras en su Campus...
La mejor prevención es cumplir con responsabilidad las medidas de bioseguridad
Fedecámaras Bolívar resaltó la importancia de cumplir responsablemente las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19 en las semanas de flexibilización ampliada. Por medio de un comunicado, la institución resaltó que transcurridos siete meses de...
Sector turismo está listo para trabajar bajo medidas de bioseguridad
Julio Arnaldes, director de la Asociación de Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (AVEMAREP), aseguró qué: “En líneas generales dicho sector ha superado las fases teóricas y está listo para operar con todas las medidas de...
2020 cierra con 12 años de caída y los peores niveles agrícolas de más de medio siglo
Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, destacó que el 2020 será el año número 12 de caída sostenida en la producción, y el más catastrófico en cuanto cultivos de los últimos 50 años. Durante entrevista para El Diario, Hopkins afirmó que la superficie sembrada este...
80% de los empresarios de Maracaibo evalúan como desfavorable el III Trimestre de 2020
Según el último estudio realizado por la Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo, 80% del sector productivo en la entidad evaluó el tercer trimestre del 2020 como desfavorable. Durante los meses de julio, agosto y septiembre,...
Comerciantes de Maracaibo piden disminución en los impuestos municipales
La Cámara de Comercio de Maracaibo exhorta a las autoridades a la disminución o exhoneración de los impuestos de ventas, en vista del tiempo inoperativo que ha tenido el sector, a raíz de la pandemia de covid-19 en el país. El presidente de la cámara, Ezio Angelini,...
Educadores logran enseñar pese a fallas en servicios públicos
Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas, (Andiep) aseguró que seguirán haciendo todas las inversiones necesarias para mantener y ofrecer a los estudiantes venezolanos educación de calidad. En asociación entre ANDIEP,...