Fedecámaras: Es fundamental recuperar el ingreso de la familia venezolana

Fedecámaras: Es fundamental recuperar el ingreso de la familia venezolana

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, asegura que el camino correcto para brindar a los venezolanos posibilidades de cambio y mejoras en la calidad de vida, “está ligado a la atracción y consolidación de nuevas inversiones a través de las cuales se potencie a los sectores económicos, se dé paso a la generación de más empleos, mayor productividad y una masiva cantidad de producto, bienes y servicios con sello venezolano”.

En entrevista para el programa A tiempo, transmitido por Unión Radio e IVC, Capozzolo añadió que, la recuperación del ingreso de las familias venezolanas no se logrará con fórmulas mágicas, pero está ligado a la presencia de un mayor número de empresas y empresarios en el país.

Para el primer vicepresidente de la Federación, resulta fundamental atender la tarea de diversificar la economía nacional, a través de consensos más fuertes, los cuales permitan incrementar el potencial de las áreas de producción y ayudar a aquellos que no tengan la suficiente capacidad para crecer.

Recalcó que, para el empresariado, “Venezuela siempre será la primera y mejor opción para invertir”

Insistió en la necesidad de elevar la calidad y condiciones de vida de la población, aseverando que, “lo fundamental es recuperar el ingreso de la familia venezolana”.

Capozzolo también manifestó que, es preciso avanzar en el desarrollo de la “inteligencia país”, más allá de la “marca país”, por lo que invitó a las empresas y al sector público a dotar de capacidades a su gente para desarrollar trabajos de alta competitividad frente a los desafíos que se vienen presentando  a escala mundial.

Sector productivo puede incorporarse totalmente garantizando la protección a los ciudadanos

Sector productivo puede incorporarse totalmente garantizando la protección a los ciudadanos

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, afirmó que es fundamental que el trabajo y el cuidado de la salud de los venezolanos vayan de la mano durante el tiempo que dure la pandemia, para garantizar la operatividad de las empresas, y proteger las fuentes de ingresos de los ciudadanos.

Insistió en que no existe relación alguna entre la producción y el contagio, así como tampoco entre el trabajo decente y el coronavirus.

«Hacer país no va a incrementar los contagios, la gente necesita trabajar para progresar».

«Hoy estamos frente a una encrucijada: salimos a la calle a riesgo de contagiarnos o nos quedamos en casa a esperar que el hambre nos toque el timbre (…) En esta nueva realidad hay que trabajar y crear las condiciones para el justo balance entre bioseguridad, producción y conciencia ciudadana», subrayó.

Una estrategia insuficiente

Felipe Capozzolo reiteró que una semana no es suficiente para que las empresas y los comercios puedan hacer frente a sus gastos y compromisos laborales, como se pretende erróneamente con el sostenido esquema de flexibilización 7+7.

«Hay empresas que por su naturaleza no pueden estar constantemente apagando y prendiendo sus procesos (…) Una semana es un lapso de tiempo insuficiente para desarrollar cualquier actividad y pagar la nómina de los colaboradores», enfatizó.

En tal sentido, exhortó al Ejecutivo Nacional a permitir que todos los sectores productivos se incorporen totalmente, sin mayores restricciones y sin interrupciones para producir.

 «No habrá salud si no se garantizan las condiciones de bienestar en el hogar y eso solo es posible mediante el empleo estable».

Fuente: Unión Radio

Lea también: