Indicadores, problemas y propuestas de los sectores económicos

Indicadores, problemas y propuestas de los sectores económicos

La Comisión Intersectorial presidida por el primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, realizó su segundo encuentro en la sede de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

La reunión se llevó a cabo el 26 de octubre con la presencia de Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras y los representantes de 12 de los sectores que hacen vida en Fedecámaras, quienes presentaron sus principales indicadores, problemas y propuestas.

El encuentro fue propicio para intercambiar ideas en pro de diseñar un nuevo modelo de desarrollo para Venezuela donde participó Fedeagro, Consecomercio, la Cámara Petrolera, Conindustria, Cámara Inmobiliaria, Cámara de la Construcción, Medios de Comunicación, Minería, Fedenaga, Conseturismo, Cámara de Aseguradores y Cavidea.

Durante la sesión intersectorial se realizó la presentación, “Venezuela: Entorno económico 2021”, por Macro Consultores a cargo de los analistas, Jairo Bracho y Misael Díaz.

Las reuniones de la Comisión Intersectorial serán rotativas con el objetivo de fortalecer y obtener una mayor integración institucional.

El próximo encuentro se realizará el miércoles 24 de noviembre, en la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción.

Cámara Inmobiliaria pide modificar el marco jurídico para dinamizar el mercado

Cámara Inmobiliaria pide modificar el marco jurídico para dinamizar el mercado

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, propuso al Estado realizar modificaciones a la Ley de Estafa Inmobiliaria para dinamizar el mercado.

Sostuvo que si permiten realizar preventas de locales y viviendas darían paso para que el mercado se agilice, generando así mayores ingresos.

López considera necesario realizar cambios en la Ley de Arrendamiento que permita al arrendador desalojar al inquilino en los casos que no cumpla con los pagos establecidos.

«Hagamos una ley para que persigamos a los tramposos y dejemos que el 95% camine normalmente», dijo en entrevista concedida al programa 2+2 que transmite Unión Radio,

Disminución del mercado secundario

El representante de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela advirtió que el mercado secundario está por debajo del primario a raíz de la pandemia.

«Como el precio secundario está por debajo del primario yo no creo que siga bajando mucho más, ya las disminuciones son marginales, es muy poquito lo que termina bajando el precio», expresó.

Comentó que construir algo propio debería se más económico que lo que ofrece el mercado.

López reiteró su llamado a las autoridades para conversar sobre la digitalización de los registros durante las semanas de cuarentena radical.

Al ser consultado sobre el anuncio del petro inmobiliario indicó que hasta el momento no les ha quedado claro en la institución cómo se implementará la propuesta.

Fuente: Unión Radio

Lea también: