Canasta alimentaria en la capital zuliana supera los $460, según CCM

Canasta alimentaria en la capital zuliana supera los $460, según CCM

La Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo presentó resultados de su investigación: “Costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo” correspondiente al mes de marzo; el estudio arrojó que, el monto de la canasta fue de $469.

Dando paso a una variación absoluta de -17 dólares y tres por ciento menos, con respecto a febrero. Mientras que la inflación acumulada e interanual –expresado en divisa americana- se situó en -8% y 11%, respectivamente. 

Costo de la CAN en bolívares 

El informe reflejó que la mayoría de los rubros que componen este análisis presentaron un leve descenso en bolívares causado principalmente por la contracción en el consumo que han reportado diversos sectores, lo cual ha forzado al sector comercial a ajustar los precios de sus productos, a fin de mantener los volúmenes de ventas. 

Nota de prensa CCM

123 nuevos supermercados abrieron sus puertas entre 2021 y 2022

123 nuevos supermercados abrieron sus puertas entre 2021 y 2022

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados, Italo Atencio, aseguró que si bien es cierto que la situación del país es difícil, también hay oportunidades. Así lo señaló durante la asamblea general de afiliados que se realizó este martes 28 de febrero, en la que no solo se dieron a conocer los resultados de la gestión del gremio durante el año 2022 sino también se informó sobre los programas a llevar adelante durante 2023.

Destacó en su presentación ante los 152 afiliados que, entre enero de 2021 y enero de 2022, abrieron, remodelaron o cambiaron su negocio 123 tiendas, lo que da una idea del crecimiento del sector. Incluso apuntó que hay empresarios de países como Colombia y Brasil que están interesados en invertir en la apertura de supermercados en Venezuela. “Estamos preparados para cuando eso ocurra”.

Por otra parte, señaló que la canasta Ansa mensual se ubicó en 302 dólares en enero del presente año, lo que representa un crecimiento de 15% con respecto a los 275 dólares que costaba en diciembre de 2022. Atencio indicó que dicha canasta, que es un estudio realizado entre las grandes cadenas de supermercados nacionales, está elaborada para un grupo familiar integrado por cuatro personas que consumen 84 productos en total de seis categorías diferentes. Cada producto tiene un costo de 4 dólares en promedio.

Igualmente, en el marco de la asamblea general de afiliados, se anunció la próxima creación de un Banco de Alimentación con la finalidad de atender y apoyar a los venezolanos en condiciones de vulnerabilidad. El presidente de Ansa explicó que esta figura de banco de alimentación funciona en otros países, y lo que hace es tomar de la cadena de valor de los supermercados y distribuidores aquellos productos que no van a ser vendidos, los seleccionan, los certifican y los colocan para que sean utilizados para otros fines.

Entre los planes del gremio para 2023 están la presentación de la primera radiografía del retail en Venezuela, con dos eventos pautados para el 26 y 27 de abril y para el 2 y 3 noviembre de este año. A nivel internacional, además de asistir a diferentes foros relacionados con la actividad de los supermercados, también asumirá la secretaría de la Asociación de las Américas de los Supermercados (ALAS). Vale la pena destacar la asistencia al evento ALAS-ASSERJ en Rio de Janeiro del 25 al 30 de marzo y el 13 de abril al foro del Retail en Santa Cruz, Bolivia, en los cuales ANSA-Venezuela tendrán una presentación sobre el sector de supermercadismo y sobre el país.

Nota de prensa

Lea también:

Canasta alimentaria en la capital zuliana supera los $460, según CCM

Canasta alimentaria de Maracaibo en octubre disminuyo 1% en comparación al mes de anterior, ubicándose en $ 468

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este martes 8 de noviembre de 2022, por medio de su Unidad de Información y Estadísticas (UIE) que la Canasta Alimentaria familiar (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de octubre, se ubicó en Bs. 4.017,00 cifra que evidenció un incremento de Bs. 153,00 en comparación con el mes de septiembre de 2022.

Por lo tanto, la variación de la inflación de alimentos en bolívares presentó un alza de 4 %, mientras que la inflación acumulada de alimentos en la ciudad (enero – octubre 2022) fue de 122 %. Así mismo, la inflación interanual de alimentos (noviembre 2021- octubre 2022) fue de 150%

El costo expresado en dólares, se ubicó en $ 468, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/10/2022. Esto representa una variación absoluta de US$ -5 con respecto al mes anterior.

El estudio devela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de -1 % con respecto al mes anterior. Mientras que la variación acumulada de alimentos (enero – octubre 2022) fue de 18 % y la variación interanual de alimentos (noviembre 2021- octubre 2022) fue de 28 %. El estudio reveló que las cifras presentaron un alza en bolívares, sin embargo, en dólares se evidenció una discreta disminución.

Dicho informe también refleja que algunos de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron una disminución porcentual en comparación al mes anterior; sin embargo, otros presentan un aumento en bolívares.

A continuación, se presenta una lista de los rubros estudiados clasificados en grupos alimenticios con sus respectivas variaciones de precios expresados en porcentajes:

Canasta alimentaria en la capital zuliana supera los $460, según CCM

Canasta Alimentaria se ubicó en $ 517 durante el mes de agosto en Maracaibo aumentando 18% con respecto al mes de julio

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este martes por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de agosto, se ubicó en Bs. 4.045, lo que evidencia un aumento de Bs. 1.517 en comparación con el mes de julio del presente año.

Estos resultados reflejan una inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue del 60 % mientras que la inflación acumulada en la ciudad (enero – agosto 2022) fue de 124 %. Asimismo, la inflación interanual (agosto 2021- agosto 2022) fue de 184 %

Expresado en dólares, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo, se ubicó en $517, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/08/2022. Esto significó una variación absoluta de US$ 79 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de 18% con respecto al mes de julio, mientras que la variación acumulada de alimentos en dólares (enero – agosto 2022) fue de 31 % y la variación interanual de alimentos (agosto 2021- agosto 2022) fue de 50 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron un importante aumento comparado al mes anterior:

Nota de prensa

Lea también: 

Canasta alimentaria en la capital zuliana supera los $460, según CCM

Canasta Alimentaria se ubicó en $ 437 durante el mes de julio en Maracaibo disminuyendo 5% con respecto al mes anterior

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este miércoles por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de julio, se ubicó en Bs. 2.528, cifra que evidenció una disminución de Bs. -12 en comparación con el mes de junio de 2022.

Por lo tanto, la inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue de -0,5 % mientras que la inflación acumulada de alimentos en la ciudad (enero – julio 2022) fue de 40 %. Asimismo, la inflación interanual de alimentos en la ciudad (julio 2021- julio 2022) fue de 93 %

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo expresado en dólares, se ubicó en $437, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/07/2022. Esto significó una variación absoluta de US$ -22 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de -5 % con respecto al mes anterior. Mientras que la variación acumulada de alimentos en dólares (enero – julio 2022) fue de 11 % y la variación interanual de alimentos (julio 2021-julio 2022) fue de 38 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron una baja en comparación al mes anterior: