Adán Celis: Levantamiento temporal de sanciones debe venir acompañado de un nuevo marco jurídico y económico 

Adán Celis: Levantamiento temporal de sanciones debe venir acompañado de un nuevo marco jurídico y económico 

Caracas.- El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras); Adán Celis Michelena, considera fundamental el avance de las flexibilizaciones de las sanciones económicas que reposan sobre los sectores productivos, industriales y comerciales del país, una muestra de que “la realidad nos está dando la razón”.

En tal sentido, saludó que estás acciones se estén dando en el marco de los encuentros que sostuvieron la representación del Gobierno y la oposición, el pasado 17 de octubre en Barbados.

“Este acuerdo abre un nuevo juego”; acotó.

Con relación al anuncio efectuado por el mandatario nacional – en horas de la noche de este martes 18 de octubre -, en cuanto al levantamiento temporal de las sanciones al petróleo, gas y el oro; Celis Michelena dijo que, “hay que ver cómo hacemos para acelerar el progreso del país” y recordó que, esta decisión es de tan solo 180 días, en una primera etapa.

Sin embargo, argumentó que, estos acuerdos deben venir acompañados de otros aspectos; entre ellos: la modificación del marco jurídico, el cual sigue siendo regulatorio, y se requiere de leyes que motiven y fomenten la inversión.

Para el líder gremial del sector privado, resulta necesaria que la decisión tomada por el gobierno estadounidense sobre las operaciones y actividades petroleras, gasíferas y de minería, se puedan replicar en la banca, específicamente, en el Banco Central de Venezuela; así como en otros sectores de la economía nacional. 

“Tenemos que acompañar esta flexibilización en el tema de la reestructuración del marco económico”, dijo.

En medio de su entrevista para Unión Radio; Celis Michelena, aprovechó para informar sobre la reunión sostenida con autoridades de Chevron, los cuales le recalcaron que el “modelo Chevron buscará perdurar en el tiempo” dentro de la industria petrolera.

Adán Celis: Queremos un país lleno de empresarios

Adán Celis: Queremos un país lleno de empresarios

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, afirmó que el sector empresarial privado  está comprometido con la sociedad venezolana y la tarea de influir hacia un modelo económico, más inclusivo, a través del cual los empresarios emergentes, puedan apostar al crecimiento, generar más puestos de trabajo y estimular la dinámica económica.

En tal sentido, planteó la posibilidad que desde el Gobierno Nacional y las instituciones vinculadas a los sectores productivos junto a los privados, se efectúe una jornada o un plan de formalización de las pequeñas y medianas empresas que actualmente prestan sus servicios desde la informalidad.

“Nosotros queremos un Estado promotor, que motive a la gente… queremos un país lleno de empresarios. Hoy en día el motor fundamental no es el Estado, cuando hablo del sector privado no hablo de empresas, hablo de los venezolanos que están emprendiendo en cada rincón del país, es por ello que es necesario que se otorgue financiamiento, garantías y formalidad”, agregó.

En este orden, recordó que Fedecámaras ha desarrollado un programa de apoyo para los emprendedores.

En entrevista para el programa Análisis Situacional, conducido por Oscar Schemel, el líder empresarial sostuvo que el sector privado cuenta con reservas potenciales para la recuperación económica, sin embargo, la consolidación de esta transformación de esquema debe venir con un marco jurídico robusto, el cual permita favorecer a las inversiones, a través del cual, “seamos claros en decir, que la propiedad privada se respeta, eso se hace con leyes y normas”.

Desde su posición, Celis Michelena, reiteró que un elemento que continúa frenando el crecimiento (económico), está asociado al financiamiento; “una economía no puede crecer solo con la inversión del empresario, el financiamiento es lo que potencia la economía”.

Para el presidente de Fedecámaras, la posibilidad de que se pueda revertir la expropiación de las empresas; tal como se hizo en el caso del Centro Comercial Sambil – La Candelaria (Caracas), “daría buena imagen hacia afuera”.

“¿Qué pasa si agarráramos esas 800 empresas y en un anuncio – de repente – dijéramos: 200 empresas que están en manos del Estado pasan de vuelta a sus dueños o se hace un proceso de licitación transparente, bien hecho, en la cual nosotros invitemos a la gente a invertir?”, planteó.

Al ser consultado sobre el rol de la Institución en el escenario social y económico actual, el presidente de Fedecámaras aseguró que la Federación será más cercana con la gente, incentivando el sentido de responsabilidad social, con miras hacia el crecimiento de su entorno y la sociedad.

“La participación que tenemos que tener como empresarios es eso, buscar cómo influimos en la sociedad; estamos incentivando la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de Fedecámaras para ir más allá de la gente”, dijo.

Modelo Chevron

A juicio de Celis Michelena, se debe replicar un plan de recuperación económica en todas las áreas productivas del país, tomando como referencia el “modelo Chevron”; el cual, no es más que “la conjunción de lo que necesita el Estado venezolano y lo que requiere una empresa privada; este es un modelo que está siendo productivo en el área de petróleo”.

“El modelo Chevron se pudiera llevar a los servicios públicos del país, por ejemplo; el tema eléctrico es fundamental, allí hay oportunidades para que entre el Estado y la empresa privada podamos buscar una fórmula de aporte, con mucha humildad y mucha sencillez”; detalló.

Adán Celis: Necesitamos una Venezuela que se integre a los mercados internacionales

Adán Celis: Necesitamos una Venezuela que se integre a los mercados internacionales

El presidente de Fedecámaras, para el período 2023-2025, Adán Celis, expresó que en el país “la economía rentista, de controles, pasó a la historia”, por lo que considera que debe venir una economía “que fluya hacia adelante”.

En entrevista para Fedecámaras Radio, Celis expresó que para lograr dicho objetivo todos los sectores y trabajadores deben “empujar hacia esa realidad”.

“Necesitamos una Venezuela de concepción moderna, ágil, que se integre a los mercados internacionales, que podamos exportar, tener un comercio justo y equilibrado con todo el mundo para que a través de eso venga la prosperidad y que los venezolanos logren, de una forma u otra, realizar sus sueños, cumplirlos”, indicó.

En ese sentido, dijo que están convencidos de que los procesos de transformación se están dando y que desde Fedecámaras se están entendiendo con todos los sectores “para caminar hacia una Venezuela diferente”.

“Debemos influir para que aquel venezolano que quiera emprender, o aquellas empresas que están hoy en día funcionando, puedan seguir creciendo”, comentó.

Adán Celis asume la presidencia de Fedecámaras:Vamos a transitar la senda que nos lleve Camino al Futuro 2035

Adán Celis asume la presidencia de Fedecámaras:Vamos a transitar la senda que nos lleve Camino al Futuro 2035

Este viernes 21 de julio de 2023,  el administrador y ex primer vicepresidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, fue electo presidente del gremio empresarial, cargo que ejercerá hasta el 2025.

Celis Michelena, estará acompañado por Felipe Capozzolo, en la primera vicepresidencia, Tiziana Polesel, en la segunda vicepresidencia y Rafael Trejo, quién asumirá el cargo de tesorero.

En su primer discurso como representante del sector empresarial privado, Celis Michelena, dijo que, “a partir de este momento cesa la división, porque todos de una forma u otra somos empresarios”.

Agradeció la receptividad de los afiliados de Fedecámaras durante cada recorrido que realizó por Venezuela, a su familia y a su padre, Adán Celis González.

Aseguró que, “el mensaje de esperanza de este equipo es una invitación a seguir trabajando para ser el país de éxito que todos queremos”.

“Una Venezuela al servicio de su gente, vamos a descubrir una vocación para Venezuela, junto a ustedes, empresarios que han demostrado su compromiso por la gente, queremos seguir siendo la voz del empresariado y llevar nuestro mensaje”, aseguró.

Reconoció el trabajo realizado por su contrincante, Pedro Rivas, quien “sin duda alguna ha trabajado por este país” y le invitó a unificar esfuerzos para “seguir aportando un granito a Venezuela”.

“Buscaremos oportunidades en el resto del mundo, mantendremos nuestro trabajo desarrollado en la OIT”, agregó.