Canidra promueve la actualización de las normas Covenin en beneficio del consumidor final

Canidra promueve la actualización de las normas Covenin en beneficio del consumidor final

La Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, (Canidra), forma parte activamente en los procesos de gestión de calidad con miras a la homologación de las Normas Venezolanas Covenin para el beneficio y con la cooperación de fabricantes e importadores de la industria automotriz.

Esto tras la reciente renovación del Comité Técnico de Normalización CT5 Automotriz, perteneciente al Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, (Sencamer), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Comercio Nacional.

De la mano con empresas e instituciones públicas y privadas del ramo automotor del país, se han instaurado mesas de trabajo para el intercambio de ideas y experiencias.

En este sentido, Canidra ha planteado como uno de sus objetivos primordiales, la actualización del marco normativo, en consonancia con los reglamentos establecidos en el ámbito internacional, lo cual permitirá fijar lineamientos que aseguren y faciliten la comercialización de autopartes, tanto nacionales como importadas, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos y de esta manera, sumar esfuerzos en la lucha contra la piratería.

La protección al consumidor final, el fomento de la seguridad vial y la minimización del impacto ambiental, también forman parte de los fines principales perseguidos por el gremio autopartista en dichas reuniones.

Asimismo, Canidra continúa apostando por el trabajo conjunto de fabricantes e importadores en acciones que fortalezcan el mercado interno de autopartes e impulsen la producción y la inversión de las empresas a favor de la economía nacional y todos los actores involucrados.

Actualmente, el Sub Comité Técnico de Normalización 3 (Suspensión, Carrocería y Sistema de Frenos) se ocupa de la revisión de la norma 767 Automotriz. Material de Fricción para Sistema de Frenos, cuya última actualización data del año 1996.

Nota de Prensa

Lea también:

Favenpa: Importación de autopartes acaba con los fabricantes nacionales

Favenpa: Importación de autopartes acaba con los fabricantes nacionales

La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) asegura que la importación de autopartes que ingresa al país desplaza la producción nacional y acaba con el empleo productivo de las empresas fabricantes nacionales

Resaltaron que esta acción amenaza la existencia de las empresas fabricantes, por esa razón, le solicitaron al Ministerio de Comercio Nacional detener las importaciones.

En este sentido, plantean eliminar de las importaciones de productos terminados exonerados de impuestos de importación, del pago de IVA y de la tasa aduanera que, a su juicio, perjudica la producción nacional de acumuladores  (baterías), neumáticos y pistones de aluminio.

“El servicio de mensajería internacional Courier y su servicio puerta a puerta, que no cumple con las normas establecidas, cuya mercancía no es sometida al control aduanero, sin declarar ni pagar los impuestos de importación correspondiente”, destacaron en un comunicado.

La competencia desleal

Favenpa alertó el incremento del comercio informal de repuestos, muchos de ellos con productos importados similares a los producidos en el país, que no emiten facturas y evaden el pago de impuestos.

Incluso, hacen un llamado de atención al ingreso y ventas de productos importados de muy baja calidad.

Algunas piezas no tienen  ningún tipo de ganatía o constancia de SENCAMER.

Por último, la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores solicitó una reunión con los entes competentes para tratar la situación actual del sector,  y cómo ha incidido el ingreso de productos terminados al país.

Fuente: Fedecámaras Radio

Lea también: