Bloque Empresarial Oriental juramentó directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Independencia

Bloque Empresarial Oriental juramentó directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Independencia

La Cámara de Comercio e Industrias del Municipio Independencia, en el estado Anzoátegui, fue juramentada luego de un proceso de renovación de autoridades por iniciativa de los comerciantes y empresarios de la región.

La junta directiva quedó constituida por la presidenta, Yenessi Pinto, el vicepresidente, David León, el tesorero, Carlos Montes de Oca, el secretario, Wilfredo Orta, el primer vocal, Carlos Flores, el segundo vocal, Rafael Mujica y el tercer vocal, Fernando Pinto.

La actividad contó con la participación del alcalde del municipio Independencia, Hernán Rodríguez. Durante el encuentro, la máxima autoridad del municipio anunció la reducción de aranceles vigentes para incentivar la constitución de nuevas empresas, un punto importante para la dinamización de la economía y la generación de empleo.

La presidenta de Fedecámaras Anzoátegui, Monique Loffredo, encabezó la juramentación de la nueva cámara, y felicitó la disposición del empresariado anzoatiguense en formar parte del tejido gremial que impulsa al país.

Seguir sumando cámaras

Es importante resaltar que, esta juramentación es parte del trabajo realizado por el Bloque Empresarial Oriental en pro de construir cámaras y crear espacios gremiales para la defensa del sector privado. Durante los últimos meses, el bloque conformado por Fedecámaras Anzoátegui, Fedecámaras Bolívar, Fedecámaras Nueva Esparta, la coordinación de Fedecámaras Sucre y Monagas, y la Cámara de Comercio e Industrias de Tucupita ha trabajado de forma continua para reactivar cámaras base de las regiones y de sectores que necesitan ser impulsados.

Con este trabajo, buscan incentivar la toma de espacios para la recuperación del sector económico, el sector privado y para que cada sector y región empresarial tenga una voz que defienda sus derechos ante las autoridades gubernamentales.

«Es primordial mantener los canales de diálogo con las autoridades locales, para lograr equilibrio entre las necesidades de hacienda y la capacidad de pago de los comerciantes según su rubro y ubicación geográfica», expresó Loffredo.

Por su parte, el presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, celebró la juramentación de esta nueva directiva. “Es una cámara que con el favor de Dios va a tener mucho éxito en el municipio y va a ayudar al desarrollo sostenible”, indicó.

Destacó el diálogo que tiene la nueva directiva con autoridades municipales y los instó a seguir trabajando en la organización del sector empresarial, lo que será fundamental para lograr las mejores condiciones económicas y de trabajo.

Mientras tanto, Yenessi Pinto, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria del Municipio Independencia en el estado Anzoátegui, felicitó al sector tras reactivar la cámara luego de 25 años.

Yenessi Pinto indicó que buscan incentivar y reactivar los comercios en la zona.

“Buscamos impulsar y buscar maneras de invertir e innovar en todo tipo de forma”

Bloque Empresarial Oriental juramentó directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Independencia

Bloque Empresarial Oriental juramentó directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Independencia

La Cámara de Comercio e Industrias del Municipio Independencia, en el estado Anzoátegui, fue juramentada este viernes 10 de junio, luego de un proceso de renovación de autoridades por iniciativa de los comerciantes y empresarios de la región.

La junta directiva quedó constituida por la presidenta, Yenessi Pinto, el vicepresidente, David León, el tesorero, Carlos Montes de Oca, el secretario, Wilfredo Orta, el primer vocal, Carlos Flores, el segundo vocal, Rafael Mujica y el tercer vocal, Fernando Pinto.

La actividad contó con la participación del alcalde del municipio Independencia, Hernán Rodríguez. Durante el encuentro, la máxima autoridad del municipio anunció la reducción de aranceles vigentes para incentivar la constitución de nuevas empresas, un punto importante para la dinamización de la economía y la generación de empleo.

Asimismo, este encuentro entre líderes gremiales y autoridades municipales servirá para lograr mayores acuerdos en materia de tributos y servicios.

La presidenta de Fedecámaras Anzoátegui, Monique Loffredo, encabezó la juramentación de la nueva cámara, y felicitó la disposición del empresariado anzoatiguense en formar parte del tejido gremial que impulsa al país.

Seguir sumando cámaras

Es importante resaltar que, esta juramentación es parte del trabajo realizado por el Bloque Empresarial Oriental en pro de construir cámaras y crear espacios gremiales para la defensa del sector privado. Durante los últimos meses, el bloque conformado por Fedecámaras Anzoátegui, Fedecámaras Bolívar, Fedecámaras Nueva Esparta, la coordinación de Fedecámaras Sucre y Monagas, y la Cámara de Comercio e Industrias de Tucupita ha trabajado de forma continua para reactivar cámaras base de las regiones y de sectores que necesitan ser impulsados.

Con este trabajo, buscan incentivar la toma de espacios para la recuperación del sector económico, el sector privado y para que cada sector y región empresarial tenga una voz que defienda sus derechos ante las autoridades gubernamentales.

«Es primordial mantener los canales de diálogo con las autoridades locales, para lograr equilibrio entre las necesidades de hacienda y la capacidad de pago de los comerciantes según su rubro y ubicación geográfica», expresó Loffredo.

Por su parte, el presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, celebró la juramentación de esta nueva directiva. “Es una cámara que con el favor de Dios va a tener mucho éxito en el municipio y va a ayudar al desarrollo sostenible”, indicó.

Destacó el dialogo que tiene la nueva directiva con autoridades municipales y los instó a seguir trabajando en la organización del sector empresarial, lo que será fundamental para lograr las mejores condiciones económicas y de trabajo.

Nota de prensa

Lea también: 

Fedecámaras Anzoátegui selló la conformación del Bloque Empresarial Oriental

Fedecámaras Anzoátegui selló la conformación del Bloque Empresarial Oriental

Bajo el lema “El orgullo de ser empresario” Fedecámaras Anzoátegui selló la conformación del Bloque Empresarial Oriental con la participación de Fedecámaras Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Sucre y la Cámara de Comercio de Delta Amacuro.

El objetivo principal de dicho bloque es unificar propuestas y criterios para el fortalecimiento y desarrollo empresarial de todo el oriente del país. Asimismo, esperan seguir promoviendo la democratización en los gremios y la alternabilidad en los liderazgos de las cámaras base.

Monique Loffredo, presidente de Fedecámaras Anzoátegui, será la vocera del Bloque Empresarial Oriental por lo próximos seis meses, quien señaló que “la conformación es una muestra del compromiso absoluto que mantiene el sector privado con el desarrollo de Venezuela, ganamos todos, labramos futuro y un mejor país”.

“El presente convenio tiene como objeto fortalecer los lazos de cooperación y coordinación en la búsqueda del fortalecimiento de la empresa privada y sus gremios, la defensa de la propiedad privada, el libre mercado, la libre iniciativa empresarial y el desarrollo de las comunidades”, establece el documento firmado por los representantes gremiales.

El documento reza que con el convenio buscan incidir en cambios positivos y duraderos en las economías; promover el intercambio de experiencias positivas en la promoción y ejecución de programas de desarrollo regional e incentivar el comercio internacional aprovechando las ventajas.

“Compartir e intercambiar estrategias que incrementen las fortalezas de cada sector, promoviendo reuniones para la discusión, análisis y ejecución de nuevas ideas, propuestas y áreas de negocios, estimulando las existentes y fomentando encuentros que promuevan los negocios interregionales e internacionales”, precisa el documento.

Así como actuar conjuntamente, con las fortalezas y ventajas que otorga la conformación del BLOQUE, para promover el comercio internacional y su mejor oferta exportable y aprovechar las ventajas de escala al actuar de manera conjunta y coordinada en los requerimientos de las empresas y de cada región.

Fedecámaras nacional también celebró la constitución de este nuevo bloque. En redes sociales destacaron que servirá para “recuperar la potencialidad del gremio empresarial, además, crecer en el área gremial y rotar los liderazgos de las cámaras”.

Fedecámaras Bolívar participó en la constitución de Bloque Empresarial Oriental

Fedecámaras Bolívar participó en la constitución de Bloque Empresarial Oriental

En una actividad realizada en Lechería, Fedecámaras Bolívar participó en la constitución del Bloque Empresarial Oriental, conformado por las Fedecámaras de Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Sucre y la Cámara de Comercio de Delta Amacuro.

Dicho bloque nace con la finalidad de unificar propuestas y criterios de acción para el desarrollo y fortalecimiento empresarial en todo el oriente del país, además de seguir promoviendo la democratización en los gremios y la alternabilidad en los liderazgos de las cámaras base.

“El presente convenio tiene como objeto fortalecer los lazos de cooperación y coordinación en la búsqueda del fortalecimiento de la empresa privada y sus gremios, la defensa de la propiedad privada, el libre mercado, la libre iniciativa empresarial y el desarrollo de las comunidades”, establece el documento firmado por los representantes gremiales.

El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, señaló que con este bloque se espera incrementar la actividad gremial en todo el oriente, con una mayor participación de cámaras.

“Este bloque tendrá la función de incrementar la participación, con mecanismos para que las cámaras se incorporen a la vida gremial”

Además, González resaltó que se espera tener una visión más global de lo que sucede a nivel empresarial en la región, y lograr acuerdos y acciones que influyan en el crecimiento empresarial para todo el oriente del país.

Fedecámaras nacional también celebró la constitución de este nuevo bloque. En redes sociales destacaron que servirá para “recuperar la potencialidad del gremio empresarial, además, crecer en el área gremial y rotar los liderazgos de las cámaras”.

En el documento se establece que el convenio busca incidir en cambios positivos y duraderos en las economías, promover el intercambio de experiencias positivas en la promoción y ejecución de programas de desarrollo regional e incentivar el comercio internacional aprovechando las ventajas, actuando de manera conjunta y coordinada, en los requerimientos de las empresas y de cada región.

Nota de prensa

Lea también: