Encuestas Flash revelan que la flexibilización de diciembre mejoró la dinámica comercial en Nueva Esparta

Encuestas Flash revelan que la flexibilización de diciembre mejoró la dinámica comercial en Nueva Esparta

El 50% de los empresarios que participó en la Encuesta Flash realizada por la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (CamComercioNE) confirmó que las ventas para el mes de diciembre de 2020 fueron superiores al ritmo del mes anterior, y 31% las identifica iguales a noviembre 2020, lo que se interpreta como un dinamismo moderado, donde hubo sectores que lo experimentaron con más fuerza que otros, como el de venta de alimentos.

El Según los datos, 56% de los participantes en la encuesta, dijo que el flujo de visitantes en diciembre de 2020 fue superior al registrado los meses precedentes gracias a la ventana de flexibilización con la que contó el estado.

“Llegar a la temporada de fin de año 2020 resultó para el empresariado insular una auténtica cruzada. Fue transitar hacia una opción cargada de incertidumbre, pero hacia la cual había que dirigirse, aunque fuese con el mínimo de condiciones necesarias, para darle oxígeno a un aparato productivo desalentado y agónico”, dijo Shadi Al Barbour, director de Camcomercione, encargado de la encuesta desarrollada por el Centro de Estudios e Investigación del gremio empresarial.

Alcanzar la conectividad a Margarita sin las barreras de exigencias de Salvo Conducto y Prueba Covid, fue considerado importante por el 91% de la muestra, que espera que esta medida se mantenga en el resto de temporadas para facilitar el acceso a la isla y mover la economía que se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19.

“Contra todo pronóstico, se generó la flexibilización y fuimos el único estado con conectividad aérea y marítima autorizada. Gracias a esta firme postura que desde tres meses antes emprendió la Cámara de Comercio de Nueva Esparta” reiteró Al Barbour.

Dólares y servicios

El flujo de pagos en divisas sigue siendo un movimiento constante pero estable, manteniéndose dentro de los rangos referidos en estudios anteriores, donde los negocios afirman estar recibiendo pagos en divisas en un 48% de su ingreso.

50% de los encuestados dijo que la entrada en divisas es del 75% mientras que sólo 25% de los casos registra la totalidad de caja en moneda extranjera.

El impacto del servicio eléctrico (fallas o averías) sobre la actividad económica, fue identificado por primera vez como el de menor incidencia, mientras que la falta de agua y de gasolina fueron calificados como más deficientes en la temporada, duplicando incluso la falta del vital líquido su impacto sobre la escasez de combustible: 43% versus 26%.

El 86% de la muestra afirma que no registró o atravesó un episodio que comprometiera o afectara su actividad por razones de seguridad, lo que expresa el desarrollo de una actividad económica mayoritariamente segura y sin inconvenientes que lamentar.

Dos preguntas relevantes fueron la referida a la Privatización del Servicio Eléctrico en Nueva Esparta, apoyada por el 100% de la muestra, y la referente a problemas en la temporada por ausencia de personal (disponibilidad oportuna y calificada de recurso humano), respecto a la cual 46% reveló problemas.

De haber elecciones para gobernador este año, 65% expresa estar dispuesto a votar mientras que 19% no lo sabe. Números muy altos considerando el tiempo que resta de transcurrir ante una posible nueva votación (diciembre 2021).

La Encuesta Flash es un instrumento aplicado por la Cámara de Comercio de Nueva Esparta de forma mensual y revela el comportamiento del sector y de temas coyunturales, el mes inmediatamente anterior a la publicación del resultado de la misma. Esta es la primera divulgación del año, pero los datos responden a diciembre de 2020.

Puede consultar los detalles de la encuesta aquí:ENCUESTA ENERO-21NE

Con fotografía de Crónica Uno

Lea también:

Empresarios neoespartanos ven con optimismo el panorama económico de 2021

Empresarios neoespartanos ven con optimismo el panorama económico de 2021

Cincuenta por ciento de las empresas encuestadas para la última Encuesta Flash de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (Camcomercione) tiene la percepción de que habrá mejora económica en Margarita para el 2021.

El 40% de los empresarios consultados indica que, en la región insular, la economía registrará un mejor desempeño frente al resto del país.

Estas expectativas disminuyeron para la percepción nacional, explica Shadi Al Barbour, director de Camcomercione y responsable del Centro de Estudios e Investigación, unidad que aplica el instrumento de medición.

“Respecto al futuro económico nacional, sólo 38% de los encuestados se siente optimista, mientras que la interpretación de la dinámica política es muy diferente. 52% asegura que la política afectará las condiciones económicas y sociales del país”, dijo.

Frente a este panorama, las 51 encuestas aplicadas a los 21 subsectores económicos medidos durante noviembre de este año, arrojan que 46% de los empresarios afirman que sus ventas mejorarán en el 2021, mientras que 38% indican que serán igual y 15% que serán menores.

Destacó el dato que 65% de los encuestados percibe que no habrá reactivación económica nacional. “En el caso local, la percepción está divida de forma idéntica: 50% estima que sí, y 50% estima que no habrá reactivación económica en Nueva Esparta”.

El COVID incentivará comercio on line

Ante una Segunda Ola de contagio por COVID-19, un 43% los empresarios indicaron no estar preparado para resistir nuevas medidas restrictivas y de confinamiento asociadas a ello, frente al 36% que dice lo está.

“Sin embargo, vemos que el COVID-19 está contemplado en las previsiones del 70% de los participantes”, expresó Al Barbour.

El director de Camcomercione asegura que de ocurrir una nueva ola de COVID-19, las tres acciones indicadas por las empresas, según la muestra, serán: incrementar el comercio on line, desarrollar nuevos canales de venta y distribución y reducir el tamaño del negocio.

La Encuesta Flash se aplicó durante 2020 en 11 ocasiones y midió el mes inmediatamente anterior a su publicación. Para el cierre, también evaluó el desempeño de la Cámara de Comercio durante este año. “En general, la gestión ha sido vista de forma positiva. El 58% precisa que la misma ha sido muy buena y 30% que ha sido buena”.

Gracias a esto, el gremio conoce cuáles son las áreas de acción para 2021. “En orden de prioridades nos están pidiendo realizar un Estudio Diagnóstico de las condiciones del Mercado Regional (29%), mantener los cursos y Formación online en Nuevos Modelos de Negocio (27%), capacitación en Nuevas Tecnologías para el Comercio online (23%) y consultorías online a la medida especializada para cada empresa (20%).

El próximo año, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta renovará su Junta Directiva, según corresponde por estatutos, por lo que los afiliados esperan de sus nuevos directores que haya continuidad con el trabajo desarrollado por la Directiva actual (34%),  un 30% que mantenga el trabajo en equipo, unidad gremial, liderazgo y una gestión de amplitud y el 11% espera un compromiso con el Gremio.

Al Barbour evalúa el trabajo de la Encuesta Flash como esencial para entender lo que pasó este año con las empresas.

“El Centro de Estudios e Investigación cierra con esta encuesta un período de 11 meses 11 encuestas continuas, que sirvieron para el seguimiento de la percepción del empresario, así como de registro, análisis e interpretación de las variables que han tenido mayor repercusión sobre las dinámicas de sus negocios entre enero y noviembre 2020”, precisó.

Puede consular aquí con mayor detalle los resultados de la encuesta:11-encuesta-noviembre

Con fotografía de ACN

Lea también: