Bolívar | Producción agropecuaria no superó el 30% durante el primer trimestre

Bolívar | Producción agropecuaria no superó el 30% durante el primer trimestre

Noel Naar, presidente de la Federación de Productores Agropecuarios del estado Bolívar (Feproagro-Bolívar), informó sobre las cifras «en rojo» que manejan desde el sector, debido a que de enero a marzo del presente año, la producción decreció casi 70%, principalmente por falta de combustible.

Considera que esta situación, por lejos de ser solventada, no paralizará las actividades ni el esfuerzo de los involucrados.

“Los actores del sector agropecuario del estado nos hemos mantenido de pie, a pesar de las circunstancias que está atravesando el país, aquí estamos y aquí seguiremos dando lo mejor de nosotros”, alegó Naar en el programa Marca País, transmitido por Fedecámaras Radio.

Aclaró que, el problema ha sido expuesto a los entes competentes y en aras de soluciones tangibles e inmediatas, sostienen mesas de trabajo en la búsqueda de opciones y propuestas que ayuden a garantizar la distribución y venta de gasolina a los productores. 

El representante de Feproagro – Bolívar, recordó que la falta de combustible afecta a todas los rubros y que aunado a esto, los persistentes obstáculos para acceder a financiamientos hacen cuesta arriba invertir para mejorar la calidad del producto y aumentar la producción.

Sector agropecuario enfrenta enormes retos para producir

Sector agropecuario enfrenta enormes retos para producir

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que el sector agropecuario hace un enorme esfuerzo para mantener la producción en medio de distintas dificultades que afectan al gremio.

Alertó sobre la falta de insumos y materiales que requieren las unidades de producción, limitantes que aseguró se incrementan con las severas fallas del servicio eléctrico y combustible para el traslado de los productos a ciudades.

«No estamos en el mejor momento, estamos trabajando casi con uñas y dientes, no tenemos la capacidad, si mañana tuviera poder adquisitivo el ciudadano consumidor, no tenemos la capacidad de poder resolver «, dijo.

En entrevista concedida a Unión Radio, insistió en que los productores agropecuarios hacen titánicas labores para mantenerse, «a pesar de las trabas, allí está el sector trabajando haciendo lo que sabe hacer».

Comentó que la escasez de diésel en varios estados impide el funcionamiento de algunas maquinarias.

 «Se nos está acabando el año y no podemos hacer cultivos, no podemos cosechar para verano, pero no sólo nos quedamos en la queja».

Lamentó que los costos de producción estén «muy por debajo» de las estructuras de costos, considerando la pérdida del poder adquisitivo del consumidor venezolano.

Fuente: Unión Radio

Lea también: