Fedecámaras, 25 de octubre de 2023

FEDECÁMARAS

Sector privado será incorporado al Estado Mayor contra el Contrabando

“Respaldamos el anuncio realizado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, con relación a la activación del Estado Mayor contra el Contrabando, ya que ello permitirá destrabar uno de los principales factores que inciden en el desempeño del sector productivo y empresarial del país, con especial énfasis en la manufactura, agricultura y comercio”. De esta manera, Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) fijó posición con respecto a la instalación de esta instancia, en la cual también participarán representantes del sector privado, aspecto que fue solicitado por los gremios empresariales del país. “Se podrá informar directamente a las autoridades cuáles son aquellos sectores y regiones en los que se registre una mayor incidencia de estas actividades delictivas”. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

SECTORES Y REGIONES

Cámara Inmobiliaria asegura que alivio de sanciones beneficiará al sector

Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela -CIV- y presidente de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias Capítulo Venezuela –Fiabci Venezuela-, opina que el sector inmobiliario “sigue siendo atractivo” para los inversores nacionales y extranjeros. “Los márgenes de rentabilidad en locales comerciales, al que quiere invertir para tener una renta, son bastante llamativos, incluso por encima de otros países de Latinoamérica”, afirmó. Leer más

Fuente: Unión Radio

Productores agrícolas alertan caída desproporcionada de sus ingresos

Productores agrícolas alertaron este martes la reducción “desproporcionada”

de sus ingresos, como consecuencia de la importación de productos terminados con “exoneraciones arancelarias” y el contrabando que impactan “negativamente” en el sector. La información se dio a conocer a través de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), quienes advirtieron que se ha registrado una caída en el ingreso que “está contrayendo, significativamente, la demanda interna de los alimentos”. Reiteraron, que la importación de productos terminados con “exoneraciones arancelarias” y el contrabando siguen impactando de manera “negativamente a los agricultores”. Leer más

Fuente: Minuta Agropecuaria

Avipla insta a poner aranceles a los productos plásticos que entran al país

El presidente de la Cámara de Industriales del Municipio Plaza y Zamora del estado Miranda, Khalil Nasser, director de la Asociación Venezolana de Industrias Plásticas -Avipla- y director en Fedeindustria, instó a las autoridades a poner aranceles a los productos plásticos que entran al país. Nasser cuestiona la importación de plásticos sin aranceles pues debilita a la producción nacional. “Se han hecho importaciones puerta a puerta”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Proponen a turistas buscar full day certificados para evitar estafas

Con la reactivación del turismo «todo el mundo está promoviendo paquetes turísticos, promoviendo destinos turísticos» y ahora hay un boom del full day, señaló este martes Gloris Muñoz, coordinadora del subcomité de turismo comunitario de Conseturismo. En el caso de Mochima se promocionan paquetes «y eso es un riesgo, porque no conoces la procedencia del producto» y «corres el riesgo de que te estafen». Incluso, en Mochima «ha llegado gente buscando posadas que no están aquí». Leer más

Fuente: Contrapunto

ECONOMÍA Y OTRAS NOTICIAS

Colombia cerrará la frontera con Venezuela durante las elecciones regionales

El gobierno de Colombia publicó el Decreto 1.702 con el que se dictaron las normas para el orden público que se adoptarán en todo el país durante las elecciones regionales del 29 de octubre. La administración de Petro anunció “Ley Seca”, medida que prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes, desde las seis de la tarde del 28 hasta el lunes 30 de octubre a primera hora de la mañana. Además, se informó la prohibición de porte de armas y la limitación sobre encuestas de material político y de publicidad electoral, y se pidió el equilibrio informativo y el apoyo a sufragantes con limitaciones físicas. “Desde el lunes 23 de octubre y hasta el 30 de octubre solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados”. Leer más

Fuente: El Universal

Este es el valor del dólar de BCV para este miércoles #25Oct

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 25 de octubre será de 35,02 bolívares por cada dólar. El euro quedó fijado en Bs 37,10.

Inaesin registró 726 protestas laborales en primeros ocho meses de 2023

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 726 conflictos laborales durante los primeros ocho meses de 2023. De acuerdo con el más reciente reporte de la organización, en el octavo mes del año se registraron 55 protestas laborales, de las cuales 26,79% fueron protagonizadas por trabajadores de las industrias básicas. A los empleados de empresas básicas le siguieron personal de varios sectores (25%) y trabajadores de la educación con 19,64%. Leer más

Fuente: El Impulso

Gobierno interviene cárcel de Tocuyito con Operación Gran Cacique Guaicaipuro

El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, informó este miércoles 25 de octubre que los cuerpos de seguridad llevan adelante la Operación de Seguridad Penitenciaria Gran Cacique Guaicaipuro Tocuyito, en el estado Carabobo. Ceballos, en sus redes sociales, indico que este operativo se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y el orden interno, dentro del plan de reimpulso penitenciario. Sin embargo, no dio más detalles al respecto. Leer más

Fuente: Tal Cual

2,25 millones de venezolanos votaron por María Corina Machado en las primarias

Unos 2,25 millones de venezolanos – el 92,35 % del total- votaron por la exdiputada María Corina Machado en las primarias opositoras del domingo, 92,35% del total, con 91,31% de actas escrutadas, según el tercero y último boletín de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). De acuerdo con el informe, publicado dos días después del primer balance, María Corina Machado cuenta con un total de 2.253.825 sufragios, mientras que el exdiputado Carlos Prosperi suma 112.523 votos, lo que equivale a 4,61% de los escrutados. Leer más

Fuente: El Nacional

Jorge Rodríguez acusa a Jesús María Casal de haber cometido un delito en las primarias opositoras

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez calificó a la primaria como una «estafa» y se expresó contra el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, por haber cometido un delito. En rueda de prensa desde el Salón Francisco de Miranda se pronunció sobre las elecciones primarias realizadas por la oposición el pasado domingo 22 de octubre. «Fue una farsa (…) Lo que pasó el domingo no es verificable, eso ni siquiera fue una elección», aseguró en conferencia de prensa transmitida por VTV. Leer más

Fuente: El Universal

Problemas de infraestructura en general impiden mayor crecimiento económico en 2023

El economista Luis Zambrano Sequín, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), indicó que los problemas de infraestructura y equipamiento en general del país impiden que un crecimiento económico en Venezuela a los niveles originalmente proyectados. El IIES había previsto un crecimiento económico de 4,5% en el mes de abril del presente año, al igual que una inflación de entre un 100 y hasta un 150%. Sin embargo, los datos manejados por el instituto indican que el crecimiento de la economía se ubicará entre un 1,5% y un máximo de 2%, mientras que el costo de la vida subirá en un 314%. Leer más

Fuente: Mundo UR

Alivio de sanciones otorgará al Estado más dinero, pero no «arreglará» la economía

La flexibilización parcial de las sanciones petroleras de Estados Unidos hacia Venezuela abre las puertas a un nuevo panorama económico, pero las condiciones estructurales de la industria y la incertidumbre sembrada por un Gobierno que podría no cumplir con las condiciones para mantener las licencias emitidas por el Departamento del Tesoro podrían aminorar el impacto que tendrá este hito en la economía venezolana. El pasado miércoles 18 de octubre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) emitió seis licencias que retiran gran parte de las sanciones impuestas por Washington a la industria petrolera venezolana. Esta decisión se tomó en el contexto de negociaciones con el gobierno venezolano que concluyeron con la firma de acuerdos entre delegaciones del chavismo y la oposición. Leer más

Fuente: Tal Cual

Oliveros: Levantamiento de sanciones puede traducirse en ingresos extra entre el 45 y 50%

El economista y socio de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que el levantamiento de sanciones puede traducirse en un ingreso extra de entre 40 y 45% para el país. “Si lo ponemos en números, esto permite tener una provisión extra de ingresos de entre 5 mil millones y 7 mil millones de dólares según nuestros cálculos (…) es equivalente a 10 puntos del PIB, no es cualquier cosa”; explicó. Además, considera que, entre el levantamiento de sanciones y las elecciones presidenciales de 2024, el Gobierno “buscará darle a la economía un piso de mejora importante porque los va a ayudar en el entorno electoral”. Leer más

Fuente: Mundo UR

#Opinión | Precio o calidad: ¿qué le importa más al consumidor venezolano?

Cuando tú llegas a una tienda qué es lo primero que detallas: ¿el precio o la calidad? Esta incógnita es la que intentan resolver a diario los empresarios venezolanos, quienes se encuentran en la batalla de descifrar en qué tipo de productos invertir su capital. De acuerdo al Banco Central de Venezuela, la inflación en septiembre de este año se ubicó en 8,7%, la acumulada en 158,3% y la interanual en 317,6%. Por su parte, el salario mínimo continúa siendo 130 bolívares (3,71 dólares al cambio con la tasa del BCV) y para costear la canasta básica se necesitan al menos 495,54 dólares, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Leer más

Fuente: El Estímulo

Venezuela y Cuba preparan primer Intercambio Binacional Turístico

Desde el 24 al 26 de octubre se llevará a cabo el primer primer Intercambio Binacional Turístico Venezuela – Cuba, el cual se realizará en el estado Nueva Esparta y participarán delegaciones de 25 naciones que proyectan el turismo diversificado en Venezuela. Siria, Egipto, Suriname, Arabia Saudita, Argentina, Barbados, Indonesia, México, Katar, Sudán, Brasil, Palestina, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Colombia, Vietnam, son algunos de los países que dirán presente en la actividad. Leer más

Fuente: El Universal

Empresa sueca aspira a comprar el 40% de Petrourdaneta

Maha Energy, compañía petrolera con sede en Estocolmo, Suecia, ha llegado a un acuerdo con el conglomerado brasileño Novonor, anteriormente conocido como Odebrecht, para adquirir el 60% de la filial OE&P, que posee el 40% de las acciones de Petrourdaneta. Petrourdaneta S.A., ubicada al oeste de la ciudad de Maracaibo, es propiedad de dos accionistas: PDVSA, con un 60%, y Odebrecht E&P España (OE&P), con el 40% restante. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Utopix: 154 feminicidios se han registrado en Venezuela en lo que va de 2023

Al menos 15 mujeres fueron asesinadas en Venezuela a manos de feminicidas en el mes de septiembre, según la organización no gubernamental Utopix, que totaliza en 154 el número de víctimas fatales de la violencia machista en el país durante los tres primeros trimestres del año. «Ya se contabilizan un total de 154 feminicidios a nivel nacional, que fueron reseñados en los medios de comunicación», dice la ONG en su boletín, en el que recordó que se trata de un subregistro, por lo que se prevé que el total de casos sea mayor. Leer más

Fuente: El Nacional

INTERNACIONALES

ONU: Combates en Siria han alcanzado su peor momento en cuatro años

El director de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria dijo el martes que los combates en la nación han alcanzado su peor momento en años, y que hay consecuencias devastadoras para los civiles. “Estamos siendo testigos de la escalada más grande de las hostilidades en Siria en cuatro años”, dijo Paulo Pinheiro a la Asamblea General de la ONU. «Una vez más parece haber un desprecio total por la vida de los civiles en lo que a menudo son represalias de ojo por ojo”. Leer más

Fuente: El Impulso

SALUD

Julio Castro: La región está pasando por una epidemia fuerte de dengue

El infectólogo, Julio Castro, insistió que, aunque no hay registros oficiales de casos de dengue, las prácticas diarias en los centros de salud se percibe aumento de esta infección. «La región está pasando por una epidemia fuerte de dengue. Hablo de América Latina, fundamentalmente Sudamérica, pero ya se empieza a ver casos en Centro América y Venezuela no es la excepción», resaltó. Por otra parte, mencionó Castro que el dengue «no da inmunidad definitiva», es decir, que puede repetirle a la persona varias veces. Leer más

Fuente: Mundo UR

Sector privado será incorporado al Estado Mayor contra el Contrabando

Sector privado será incorporado al Estado Mayor contra el Contrabando

Caracas. – “Respaldamos el anuncio realizado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, con relación a la activación del Estado Mayor contra el Contrabando, ya que ello permitirá destrabar uno de los principales factores que inciden en el desempeño del sector productivo y empresarial del país, con especial énfasis en la manufactura, agricultura y comercio”.

De esta manera, Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) fijó posición con respecto a la instalación de esta instancia, en la cual también participarán representantes del sector privado, aspecto que fue solicitado por los gremios empresariales del país. “Se podrá informar directamente a las autoridades cuáles son aquellos sectores y regiones en los que se registre una mayor incidencia de estas actividades delictivas”.

Indicó Celis que, de acuerdo con los anuncios hechos por el Ejecutivo, específicamente por la vicepresidenta Rodríguez, en el marco del Consejo de Economía Productiva, “la ejecución del plan se hará a través de tres anillos definidos, que contemplan las siguientes acciones: contrabando en las fronteras; identificación de los negocios que vendan ilícitos – a los cuales se le retirará esos productos -; y la educación al consumidor”.

Como se recordará, desde hace más de un año, los gremios empresariales privados han denunciado el incremento de productos derivados del contrabando, en rubros como: bebidas refrescantes, licores, alimentos, medicinas y productos agrícolas, “los cuales atentan contra la salud de los consumidores y afectan la producción nacional”, recalcó Celis. “De hecho, en los estados fronterizos, es donde se observa una mayor ocurrencia de este delito, lo que ha sido reportado a las autoridades que están actuando con contundencia”.

El líder gremial destacó la importancia de uno de los anuncios efectuados por la vicepresidenta, en lo referente a las compras nacionales. Sobre ese particular, informó que se giraron instrucciones a los organismos públicos para que den preferencia a la compra de productos nacionales por sobre los importados.

“No estamos en contra de lo importado. Por el contrario, es importante que estos entren al país, pero con las mismas condiciones que tienen los manufacturados en Venezuela. Queremos competir, pero en igualdad de condiciones”, puntualizó.

Para finalizar, el presidente de Fedecámaras reconoció que, en los actuales momentos, el sector privado “está jugando un rol más determinante para, en conjunto con el Estado, proponer y trabajar en las soluciones que requieren los venezolanos para tener mayor bienestar y mejoras en su calidad de vida”.

Fedecámaras, 24 de octubre de 2023

FEDECÁMARAS

Fedecámaras asegura que hay voluntad política para tener leyes que favorezcan la inversión

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, afirmó que existe disposición en el Ejecutivo nacional para contar con leyes que favorezcan la productividad y la inversión. Celis indicó que pudo constatar que existe la intención en el sector oficial para hacer cambios en el conjunto de leyes del país, de acuerdo a lo que corroboró con conversaciones con parlamentarios de la fracción oficialista y de representantes del Ejecutivo. Representantes del gremio empresarial sostuvieron este lunes 23 de octubre una reunión con representantes del Ejecutivo, encabezados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Leer más

Fuente: Mundo UR

SECTORES Y REGIONES

CCPC: Se deben fortalecer las capacidades industriales de Carabobo

Según datos aportados por el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC), Juan Esteban Rodríguez, en lo que va de 2023, han podido evidenciar un incremento entre el 20 y 25% en las importaciones y exportaciones de carga, en comparación al año pasado. En entrevista para Fedecámaras Radio, Rodríguez manifestó que el gremio no descarta que al cierre del año se pueda presentar un repunte del stock de carga; aunque aseguró que, este escenario no los aleja de la desaceleración económica que atraviesa el sector comercial del país. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

CIM Venezuela presenta la XII Convención Inmobiliaria después de 17 años

La Cámara Inmobiliaria (CIM) de Venezuela vuelve después de 17 años con la doceava Convención Inmobiliaria y Expo Inmobiliaria 2023, donde ofrecerán un espacio para que los principales actores de la industria inmobiliaria en el país expongan sus experiencias en el área, ofrezcan sus productos y servicios, así como dar a conocer los avances en materia inmobiliaria y las opciones que se encuentran sobre la mesa actualmente. El evento se llevará a cabo los días viernes 27 y sábado 28 de octubre en las instalaciones del Hotel Eurobuilding y contará con la participación de las 20 cámaras estatales afiliadas a CIM Venezuela, y otros cuatro capítulos municipales que también forman parte de la organización, y un total de 24 organización gremiales. Leer más

Fuente: Contrapunto

ECONOMÍA Y OTRAS NOTICIAS

Anuncian activación del Comando del Estado Mayor Anticontrabando

En el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva, la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, anunció este 23 de octubre la activación del Comando del Estado Mayor Anticontrabando. De acuerdo con Rodríguez, la ejecución del plan se hará a través de tres anillos definidos que contemplan las siguientes acciones:

1) Contrabando en las fronteras

2) Identificar a los negocios que vendan ilícitos a los que se les retirarán esos productos

3) Educación al consumidor

Leer más

Fuente: Descifrado

Chevron y Repsol se preparan para capitalizar el alivio de las sanciones a Venezuela

Tras la reciente flexibilización de las sanciones petroleras y de gas a Venezuela por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., el país caribeño podría «resucitar» el sector del crudo. La sorpresiva medida del 18 de octubre permite a las empresas internacionales aplicar todo el peso de su experiencia y tecnología a yacimientos petroleros e infraestructura, señala una nota de Bloomberg. Leer más

Fuente: Finanzas Digital 

Presidente Maduro designó a José Félix Rivas Alvarado como el nuevo Vicepresidente Sectorial de Economía

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes la designación del ministro de Industria y Producción, José Félix Rivas Alvarado, como nuevo Vicepresidente Sectorial de Economía. Asimismo, a través de la red social X (Twitter), el jefe de Estado informó que la decisión busca continuar con el fortalecimiento del sector económico del país. Leer más

Fuente: El Universal

EEUU solicitó a Venezuela dar «nuevos pasos» dirigidos a elecciones libres

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) instó el lunes 23 de octubre a la administración de Nicolás Maduro a dar «nuevos pasos» dirigidos a unas elecciones libres en 2024, luego de las primarias celebradas el día domingo 22 en las que salió victoriosa la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado. Así lo indicó a la agencia EFE un portavoz del Departamento de Estado, quien felicitó a nombre de EEUU a los venezolanos por la celebración de las primarias, al igual que expresó su satisfacción por la unión de los nacionales dentro y fuera del país «país para ejercer sus derechos en busca de un futuro democrático». Leer más

Fuente: Tal Cual

Maduro afirma que las primarias fueron un fraude y dice que responderá con las leyes

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en que las elecciones de la oposición, en la que participaron al menos 1,5 millones de venezolanos, fueron un fraude. Así lo afirmó este lunes 23 de octubre durante su programa Con Maduro+. Maduro insistió en que la oposición intentó vender las elecciones primarias como algo que no es. “Este es un sector extremista de la oposición venezolana que siempre ha pedido sanciones, siempre han estado detrás de promover la violencia, las invasiones y ahora el fraude”, afirmó el mandatario. Leer más

Fuente: Efecto Cocuyo

CNP emite segundo boletín con 1.591.504 votos escrutados

La Comisión Nacional de Primaria emitió la noche del lunes el segundo boletín oficial con el 64.88% de actas totalizadas, lo que representa 3.331 actas y 1.591.504 votos escrutados. De este total, la candidata de Vente Venezuela, María Corina Machado, obtuvo 1.473.105, es decir, el 92.56%. Leer más

Fuente: Unión Radio

CNE aprobó cinco preguntas para el referéndum consultivo en defensa del Esequibo a celebrarse el 3 de diciembre

Este lunes, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, dio a conocer las cinco preguntas que se realizarán en el referéndum consultivo sobre la soberanía de la Guayana Esequiba, el cual se realizará el próximo 3 de diciembre de 2023 en todo el territorio nacional. «En sesión de hoy. el Consejo Nacional Electoral aprobó por unanimidad las preguntas que se formularán a los electores en el referéndum consultivo en defensa de la Guayana Esequiba a celebrarse el próximo 3 de diciembre de 2023. Resuelve dar a conocer a los venezolanos a quien reside la soberanía según la Constitución de la República. Preguntas para que la voluntad del pueblo se exprese», dijo Amoroso. Leer más

Fuente: El Universal

BCV realiza mayor intervención cambiaria desde agosto con venta de US$ 116 millones a los bancos

A pesar de la contención de precios en el mercado cambiario, el Banco Central de Venezuela (BCV) realizó, este 23 de octubre, la mayor venta de divisas a la banca desde el 15 de agosto con la colocación de 116 millones de dólares en el sistema financiero, lo que parece anticipar una fuerte expansión del circulante en bolívares en los próximos días. El precio establecido para esta intervención cambiaria es de 37,04 bolívares por euro -equivalente a 34,98 bolívares por dólar, el tipo de cambio de referencia para las transacciones este lunes 23 de octubre-, mayor en 0,73% a la venta de dólares realizada por el BCV el pasado lunes 16 y en 0,82% frente a la extensión de esta intervención, por 10 millones de dólares, efectuada el pasado jueves 19. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #24Oct

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 24 de octubre será de 34,97 bolívares por cada dólar. El euro quedó fijado en Bs 37,17.

Fuente: Contrapunto

España propone que la Unión Europea levante las sanciones a Venezuela

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió que la Unión Europea levante sus sanciones a Venezuela, tal como ha hecho Estados Unidos, ante el avance de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. “He intervenido ante mis colegas para plantearles la necesidad de estudiar la revisión de las sanciones de la UE a Venezuela, en línea con las recientes decisiones de Estados Unidos y vista la evolución positiva del diálogo entre venezolanos”, dijo Albares en una rueda de prensa, al término de la reunión que los ministros de Exteriores celebraron hoy en Luxemburgo. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

CPI explica las condiciones de la audiencia sobre Venezuela

Los próximos 7 y 8 de noviembre la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) realizará una audiencia en las que los representantes del Gobierno de Venezuela, las víctimas y la Fiscalía internacional tendrán la oportunidad de intervenir de manera oral ante el juez de la Sala. Este lunes 23 de octubre, la Corte emitió un comunicado para explicar las condiciones de estas audiencias. En esta comparecencia inédita en la historia de la Corte, la Sala de Apelaciones escuchará a las partes tras el recurso de apelación del Gobierno de Venezuela sobre la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I que autorizó la reanudación de la investigación sobre el caso que se conoce como Venezuela I, el que indaga sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país por parte de la gestión de Nicolás Maduro. Leer más

Fuente: Efecto Cocuyo

Llega a Venezuela el segundo vuelo desde EE UU con 111 migrantes repatriados

Un nuevo grupo de 111 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, el segundo en cinco días, aterrizó este lunes en Caracas, como parte de un acuerdo migratorio firmado por ambos Gobiernos para organizar vuelos de repatriación desde la nación norteamericana. «El día de hoy estamos recibiendo 111 connacionales repatriados en el plan Vuelta a la Patria ordenado por nuestro presidente Nicolás Maduro en esta diplomacia de paz. Estamos recibiendo mujeres y hombres que están arribando en este momento para hacer el protocolo correspondiente de aseguramiento», dijo el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, en declaraciones al canal estatal VTV. Leer más

Fuente: El Nacional

221.000 venezolanos solicitaron asilo en países miembros de la OCDE durante 2022

Los indicadores migratorios de la OCDE batieron récords en 2022, año en que llegaron más de seis millones de nuevos inmigrantes permanentes a los países de esta organización y durante el cual los venezolanos, cubanos y nicaragüenses encabezaron las solicitudes de asilo. «La inmigración en los países de la OCDE alcanzó niveles sin precedentes» en 2022 con 6,1 millones de «nuevos inmigrantes permanentes», un aumento del 26% respecto al año anterior, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos publicado el lunes. A esta cifra récord hay que añadirle los cerca de 4,7 millones de ucranianos desplazados contabilizados en junio de 2023 en los 38 países miembros de la OCDE. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

#Opinión | FEDECÁMARAS, Consecuencialismo y Marco Institucional

A propósito del proceso de nuevas licencias y/o relajamiento de ciertas sanciones por parte del gobierno americano en materia petrolera en Venezuela, FEDECAMARAS sugiere acompañar dicho hito con un examen del marco jurídico y económico vigente. Textualmente, Adán Celis, presidente de FEDECAMARAS, habría dicho que ““tenemos que acompañar esta flexibilización en el tema de la reestructuración del marco económico”. Aprovechar la coyuntura y ripostar el contractivo inicio de año requiere más de un factor a favor. El marco regulatorio resulta sin duda alguna uno de estos factores que podrían contribuir a desatar las fuerzas productivas, crear incentivos y reducir la incertidumbre regulatoria. Dicho ejercicio de revisión normativa resulta siempre sano, independientemente de la coyuntura y debería constituir un ejercicio periódico que permita identificar institutos jurídicos caducos, inocuos o que hayan podido perder efectividad, justificación y vigencia. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

INTERNACIONALES

El Ejército israelí ofrece dinero y protección a los gazatíes por información sobre los rehenes

El Ejército israelí ha ofrecido hoy protección y compensación económica a residentes de la Franja de Gaza que ofrezcan información sobre el paradero de los 220 rehenes capturados el pasado 7 de octubre por el grupo islamista Hamás que permanecen cautivos en el enclave. “El Ejército israelí les asegura que invertirá el máximo esfuerzo en brindarles seguridad a ustedes y a sus hogares, y recibirán una recompensa económica”, se lee en un mensaje enviado por el Ejército a los residentes del enclave, que promete además “total confidencialidad”. Leer más

Fuente: EFE

Türk acusa a israelíes y palestinos de violar la ley internacional y pide un alto el fuego

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, subrayó que tanto israelíes como palestinos han cometido violaciones de la ley internacional en el conflicto iniciado el 7 de octubre, y pidió un alto el fuego humanitario. «Demasiadas vidas de civiles, muchos de ellos niños, se han perdido en ambos lados como consecuencia de las hostilidades, y a menos que algo cambie, en los próximos días veremos más personas al borde de la muerte por los bombardeos continuos», advirtió Türk anoche en un comunicado. Türk destacó en este sentido la situación en Gaza, «al borde de la catástrofe» tras 16 días de bloqueo y con graves carencias de agua, electricidad, medicamentos, alimentos y otras necesidades básicas. Leer más

Fuente: El Nacional

Biden exige la liberación de los rehenes de Hamás antes de un posible alto el fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este lunes la liberación de los rehenes de Hamás antes de explorar un posible alto el fuego de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. “Tienen que ser liberados los rehenes y luego podremos hablar”, respondió al ser preguntado por periodistas sobre si aceptaría un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de un alto el fuego. Biden hizo este comentario en un acto público en la Casa Blanca en el que no admitió preguntas, pero al salir de la sala dio media vuelta para responder brevemente a las cuestiones que los medios le plantearon a gritos. Leer más

Fuente: EFE

Rusia insta a Hamás a liberar de inmediato a todos los rehenes

Rusia instó hoy al grupo islamista Hamás a liberar urgentemente, de inmediato, a todos los rehenes que mantiene en su poder. «Todos los rehenes deben ser liberados urgentemente, de inmediato. Esa es nuestra firme postura», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Leer más

Fuente: Unión Radio

LA NOTA POSITIVA

Todo listo para la ruta del Beato José Gregorio Hernández en Caracas

Como cada 26 de octubre cientos de devotos salen a las calles de Caracas y otros estados como Trujillo para venerar al médico de los pobres. La Arquidiócesis de Caracas realizará este jueves a las 10:00 am la Ruta del Beato José Gregorio Hernández, en conmemoración de su natalicio 159. La imagen y la reliquia del Beato visitarán: la iglesia de La Divina Pastora, Casa Museo, Hospital Vargas, Iglesia San José de Ávila, Panteón Nacional, iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes, iglesia Trinidad, Santa Capilla y finalizarán en La Catedral para posteriormente dirigirse a la iglesia La Candelaria donde a las 5:00pm se dará la misa central. Leer más

Fuente: Unión Radio