UAE: Costo de la canasta alimentaria en Bolívar cayó a 480$ entre enero y febrero de 2023

UAE: Costo de la canasta alimentaria en Bolívar cayó a 480$ entre enero y febrero de 2023

La canasta alimentaria se redujo en febrero del 2023 a 480$ (Bs. 11.684,28). La cesta, que incluye 13 rubros, tuvo una reducción de 21 dólares en contraste con enero, cuando se ubicó en 511,55$ en el promedio del estado.

La baja en los precios de la canasta alimentaria se produjo luego de que las comunidades de San Félix, Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar tuvieran una reducción en dólares de los precios.

  • La reducción fue general

La canasta alimentaria de San Félix, que durante diciembre y enero se ubicó en 519 y 511 dólares respectivamente, en febrero se redujo a 474,76$; una disminución de 36$ si se contrasta con el primer mes del 2023.

La cesta alimentaria en Puerto Ordaz también tuvo una reducción. De 520$ en diciembre de 2022, pasó a 512 en el primer mes de 2023. En febrero, la canasta cayó a 488$, una reducción de 32 dólares si se compara con diciembre de 2022.

En Ciudad Bolívar la cesta básica también se redujo a 497,69 durante febrero, una reducción de casi 30 dólares si se compara con enero (522,68$) y de 36 dólares si comparamos con diciembre, cuando alcanzó los 528,51$.

Una particularidad de esta encuesta, es que se hizo por primera vez un estudio de la canasta alimentaria en Upata, municipio Piar del estado Bolívar. Allí todos los rubros fueron más económicos, para dejar un total de 460$, lo que corresponde a 11.202,79 bolívares.

  • Aumentó en Bs y análisis de la caída en dólares

La caída de los precios en dólares no significa mayor acceso a la canasta de alimentos. Los precios aumentaron en bolívares: De 8.889,42 Bs. que costaba en diciembre, la canasta pasó a 11.183,62 Bs. en enero y 11.684,28 Bs en febrero.

A final de 2022, se necesitaban 68 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria. Al cierre de febrero se necesitan 89 salarios mínimos para acceder a los mismos productos.

Para dar un ejemplo, en San Félix la canasta aumentó 358,42 Bs. entre enero y febrero, mientras Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz sufrieron incrementos por encima de los 400 Bs. entre los dos primeros meses del año, prácticamente un aumento de tres salarios mínimos.

El director de la Unidad de Análisis Económico (UAE) de Fedecámaras Bolívar y economista, Marco Tulio Méndez, explicó que en el estado Bolívar, en las cuatro localidades consultadas a partir de febrero, se presentó una deflación en dólares e inflación en bolívares.

Es decir que, “el dólar tomó valor con respecto al bolívar”, así fue posible comprar más y que se incrementara su poder adquisitivo. De esta manera, se logró que “en determinados renglones se comprara más y bajaron los precios en dólares”.

De acuerdo con el especialista, quien se ve más afectado es la persona que tiene bolívares porque se enfrenta a una mayor inflación, al no contar con una moneda fuerte y estable para protegerse.

Detalló además que, parte de la cesta alimentaria son productos del campo que en algunos momentos del año bajan de precio por su temporada, el nivel de disponibilidad en el mercado y la competencia entre los distintos comercios.

El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio Bolívar, indicó que la reducción de la canasta es una muestra del poco poder adquisitivo que tienen los ciudadanos y el poco movimiento de inventario que están presentando los comercios.

“Los negocios tienen mercancía de diciembre y deben pagar facturas, prácticamente están vendiendo a precio de costo. Esa es la realidad del costo de la canasta alimentaria”, indicó.

Nota de prensa

Lea también: 

En Maracaibo la inflación de alimentos durante el 2022 se ubicó en 391% en Bs y 30% en USD

En Maracaibo la inflación de alimentos durante el 2022 se ubicó en 391% en Bs y 30% en USD

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este lunes, por medio de su Unidad de Información y Estadísticas (UIE), que la Canasta Alimentaria familiar (CAN CCM) de la ciudad de Maracaibo durante el mes de diciembre se ubicó en Bs. 8.876,00, cifra que evidenció un incremento de Bs. 3.447,00 en comparación con el mes de noviembre de 2022.

Por lo tanto, la variación de la inflación de alimentos en bolívares fue 63 %. Asimismo, la inflación anual de alimentos registrada en periodo enero 2022- diciembre 2022 fue de 391 %, lo cual representa una disminución de 23 % respecto al mismo periodo del año 2021, durante el cual el incremento de precios de los rubros alimenticios fue de 510 %.

El costo expresado en dólares se ubicó en $ 514, calculado al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 30/12/2022. Esto representa una variación absoluta de US$ 24 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de 5 % con respecto al mes anterior. Mientras que la variación acumulada de alimentos para el periodo enero 2022 – diciembre 2022 fue de 30 %. En comparación con el mismo periodo del año 2021 presenta un decrecimiento considerable de 33 %, ya que para dicho periodo los precios en dólares de los rubros alimenticios se incrementaron un 45 %.

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron un aumento notable en sus precios en bolívares en comparación al mes anterior, producto de la pronunciada devaluación experimentada por la moneda durante el mes de diciembre.

A continuación, se presenta una lista de los rubros estudiados clasificados en grupos alimenticios con sus respectivas variaciones de precios expresados en porcentajes:

Inflación de Alimentos durante el 2022 se ubicó en 391% en Bs y 30% en USD 

Canasta alimentaria de Maracaibo en noviembre se ubicó en Bs. 5.429,00 siendo mayor al mes de octubre

Canasta alimentaria de Maracaibo en noviembre se ubicó en Bs. 5.429,00 siendo mayor al mes de octubre

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este jueves, por medio de su Unidad de Información y Estadísticas (UIE) que la Canasta Alimentaria familiar (CAN CCM) de la ciudad de Maracaibo, durante el mes de noviembre, se ubicó en Bs. 5.429,00 cifra que evidenció un incremento considerable de Bs. 1.412,00 en comparación con el mes de octubre de 2022.

Por lo tanto, la variación de la inflación de alimentos en bolívares subió en 35 %, mientras que la inflación acumulada de alimentos en la ciudad (enero – noviembre 2022) fue de 200 %. Asimismo, la inflación interanual de alimentos (diciembre 2021- noviembre 2022) fue de 231 %

El costo expresado en dólares, se ubicó en $ 490, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 30/11/2022. Esto representa una variación absoluta de US$ 22 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de 5 % con respecto al mes anterior. Mientras que la variación acumulada de alimentos (enero – noviembre 2022) fue de 24 % y la variación interanual de alimentos (diciembre 2021- noviembre 2022) fue de 37 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron un aumento notable en bolívares en comparación al mes anterior.

A continuación, se presenta una lista de los rubros estudiados clasificados en grupos alimenticios con sus respectivas variaciones de precios expresados en porcentajes:

Canasta alimentaria de Maracaibo en noviembre se ubicó en Bs. 5.429,00 siendo mayor al mes de octubre

Canasta Alimentaria se ubicó en $ 517 durante el mes de agosto en Maracaibo aumentando 18% con respecto al mes de julio

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este martes por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de agosto, se ubicó en Bs. 4.045, lo que evidencia un aumento de Bs. 1.517 en comparación con el mes de julio del presente año.

Estos resultados reflejan una inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue del 60 % mientras que la inflación acumulada en la ciudad (enero – agosto 2022) fue de 124 %. Asimismo, la inflación interanual (agosto 2021- agosto 2022) fue de 184 %

Expresado en dólares, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo, se ubicó en $517, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/08/2022. Esto significó una variación absoluta de US$ 79 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de 18% con respecto al mes de julio, mientras que la variación acumulada de alimentos en dólares (enero – agosto 2022) fue de 31 % y la variación interanual de alimentos (agosto 2021- agosto 2022) fue de 50 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron un importante aumento comparado al mes anterior:

Nota de prensa

Lea también: 

Canasta alimentaria de Maracaibo en noviembre se ubicó en Bs. 5.429,00 siendo mayor al mes de octubre

Canasta Alimentaria se ubicó en $ 437 durante el mes de julio en Maracaibo disminuyendo 5% con respecto al mes anterior

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este miércoles por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de julio, se ubicó en Bs. 2.528, cifra que evidenció una disminución de Bs. -12 en comparación con el mes de junio de 2022.

Por lo tanto, la inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue de -0,5 % mientras que la inflación acumulada de alimentos en la ciudad (enero – julio 2022) fue de 40 %. Asimismo, la inflación interanual de alimentos en la ciudad (julio 2021- julio 2022) fue de 93 %

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo expresado en dólares, se ubicó en $437, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/07/2022. Esto significó una variación absoluta de US$ -22 con respecto al mes anterior.

El estudio revela que la variación porcentual del costo de la canasta en dólares fue de -5 % con respecto al mes anterior. Mientras que la variación acumulada de alimentos en dólares (enero – julio 2022) fue de 11 % y la variación interanual de alimentos (julio 2021-julio 2022) fue de 38 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria mostraron una baja en comparación al mes anterior: