

FEDECÁMARAS RADIO

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Fedecamaras. El orgullo de ser Empresario
  • QUIÉNES SOMOS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • HISTORIA
      • FUNDACION Y EVOLUCION
      • EXPRESIDENTES
      • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
        • ACUERDOS Y MANIFIESTOS
        • DOCUMENTOS DE ASAMBLEAS
    • DIRECTIVA
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • BOLETIN
    • RESUMEN DE NOTICIAS
    • PUBLICACIONES
    • U. DE ANÁLISIS ECON. Y DE POLÍTICAS PÚB.
  • SERVICIOS
    • ALQUILER DE SALONES
    • GACETAS OFICIALES
  • COMISIONES
  • AFILIACIÓN
  • PROGRAMAS Y CONVENIOS
    • CONVENIO FEDECÁMARAS y AVERU
    • CONVENIO FEDECAMARAS – TEACHLR
    • ACUERDO FEDECAMARAS – MICROSOFT
    • PROGRAMA DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
    • APRENDIENDO A EMPRENDER EN CRECIMIENTO
    • CAMPUS VIRTUAL EMPRESARIAL
  • ASAMBLEAS
    • ASAMBLEA 72
    • ASAMBLEA 73
    • ASAMBLEA 74
    • ASAMBLEA 75
    • ASAMBLEA 76
    • ASAMBLEA 77
    • ASAMBLEA 78
  • CONTACTO
  • Inicio
Fedecámaras apuesta al contacto con las regiones para la búsqueda de soluciones

Fedecámaras apuesta al contacto con las regiones para la búsqueda de soluciones

por Zuhé Rodríguez | Ago 6, 2021 | BOLETIN, NOTICIAS

La directiva de Fedecámaras presidida por Carlos Fernández Gallardo, Adán Celis en la primera vicepresidencia; Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente y el tesorero, César Guillén,  asistieron al “Encuentro Empresarial y Productivo. Perspectivas de Futuro”,  organizado por la Cámara de Comercio de Roscio en el estado Guárico.

Durante el evento, Fernández precisó que el objetivo de visitar las regiones de Venezuela es tener contacto con las bases, conocer sus problemas y sus potencialidades, asimismo, palpar la realidad y comprometer a los agremiados a la búsqueda de soluciones. Manifestó que estarán presentando al país, el Plan Prospectiva 2035, siendo Guárico la primera visita institucional a los estados, que realizan desde que se juramentaron como autoridades de Fedecámaras.

“Creemos que muchas de las soluciones a los problemas del país pueden venir de la mano de la iniciativa privada, pueden venir de la mano del mercado y cuando hagamos esas propuestas queremos conocer realmente la capacidad que tiene el sector empresarial de acompañar esas soluciones que vayamos proponiendo”

En este sentido, recalcó que el sector empresarial hoy en día está unido, presentando planteamientos y conociendo las realidades.

“Es mucho lo que toca hacer y muchísimos problemas que hay que resolver (…) la importancia de un futuro común como parte integral de la nación venezolana (…) el país necesita una serie de metas hacia dónde dirigir todo esfuerzo productivo”

Fernández también indicó que el derecho económico implica que todos los sectores al final están interrelacionados, “todos dependemos de todos”.

“Venezuela sí tiene posibilidades de un futuro próspero, de un futuro inclusivo, un futuro productivo y que depende de nosotros (…) No es lo mismo formar bachilleres para un modelo rentista que para un modelo productivo»

En cuanto a la industria petrolera puntualizó que se debe tratar de recuperarla, pero sin depender exclusivamente de ella.

«Como país, la decisión de avanzar debe ser colectiva y los cambios tecnológicos van a llegar, pero debemos prepararnos para ello”, sentenció.

Participaciones

La directiva de Fedecámaras estuvo acompañada por el presidente de Conindustria, Luigi Pisella; el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel; además de la presidente de la Cámara de Comercio de Roscio, Maritza Montaleone.

Montaleone aplaudió los acercamientos entre el sector privado y el sector público. Agregó que los mismos deben estar sellados por un objetivo irrenunciable, el respeto del ordenamiento jurídico y el derecho de todos los venezolanos.

“En este marco no tiene cabida planes paralelos que se aparten de los principios éticos que orientan la acción de un empresariado comprometido con el desarrollo y bienestar de todos los venezolanos (…) Aspiramos seriedad en las posturas y hechos positivos que ayuden a revivir al sector económico”

Agregó que sin instituciones independientes y consolidadas, resulta cuesta arriba construir un país que aspire ingresar de una vez por todas a la era de la inteligencia artificial.

Mientras tanto, Luigi Pisella, presidente de Conindustria, señaló que la Confederación tiene agremiado al 80% de la industria manufacturera del país, es decir, que el 80% del PIB está representado por Conindustria.

Pisella reiteró no estar en contra de las importaciones pero que paguen lo que tienen que pagar, debido a que se enfrentan a una competencia desleal.

Otra de las propuestas que realizó fue revisar las leyes laborales para fortalecer el salario, lograr recibir créditos internacionales y seguir influyendo en políticas públicas, entre ellas, el encaje legal.

Por su parte, Celso Fantinel, presidente de Fedeagro señaló que los productores están acudiendo al Consejo Superior de Economía para las mesas técnicas, “si todo es a favor de volver a producir seguiremos aportando, si se politiza nos haremos a un lado”.

El gremialista hizo énfasis que el espíritu de los productores es seguir trabajando para todos los venezolanos.

Durante el evento también participó, Junior Martínez, presidente Fedecámaras Guárico; José Manuel González, expresidente de Fedecámaras y José Quiterio Matos, presidente de Fedeguárico.

Lea también:

  • BCV anuncia nueva reconversión monetaria a partir del 1 de octubre

Búsqueda

ACTUALIDAD

  • Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
  • OIT: Los horarios de trabajo flexibles pueden beneficiar el equilibrio entre la vida personal y profesional, las empresas y la productividad
  • CEPAL, FAO y WFP lanzarán informe conjunto sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
  • Apostemos por las Mipymes para el crecimiento y la prosperidad
  • Artículo de Narciso Casado| Para que las cosas sucedan en las empresas
  • La recuperación del empleo juvenil sigue produciéndose a un ritmo lento, según la OIT
  • CEIB, EAE Business School y FIJE presentan el II Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica


RESUMEN DE NOTICIAS

  • Fedecámaras, 27 de enero de 2023
  • Fedecámaras, 26 de enero de 2022
  • Fedecámaras, 25 de enero de 2023
  • Fedecámaras, 24 de enero de 2023
  • Fedecámaras, 20 de enero de 2023
Edificio FEDECAMARAS
Urbanización El Bosque
Av. El Empalme con Av. El Carmen
Chacao. Caracas, Venezuela
Apartado de Correos: 2568
RIF.: J-00061791-0
Teléfonos:
+58 (0212)
731.1468 / 731.3166 / 730.2189 / 731.2146 / 731.1502 / 731.3271

QUIÉNES SOMOS
NOTAS DE PRENSA
SERVICIOS
COMISIONES
AFILIACIÓN
CONTACTO

Grafox

sitio web diseñado por Grafox

Chat Fedecámaras