Fedecámaras en Avex: estamos en un proceso de recuperación de nuestros aliados comerciales

Fedecámaras en Avex: estamos en un proceso de recuperación de nuestros aliados comerciales

Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, dijo que desde el Comité Gerencial y las comisiones de cámaras binacionales trabajan arduamente por el relanzamiento del posicionamiento internacional de las empresas venezolanas.

“Tenemos retos inmensos, estamos en un proceso de reapertura y relanzamiento de Venezuela no solamente como destino para el tema de inversiones, sino también de recuperar a los que han sido nuestros aliados comerciales y representaciones tradicionales… apostamos a que se profundice la occidentalización y el clima de negocios en Venezuela”, enfatizó en medio de su intervención en el foro organizado por Avex.

Agregó que estos espacios (encuentros) son importantes para demostrar que en Venezuela hay un sector privado formal, con vocación de permanencia, arraigado y dispuesto a seguir trabajando por el país.

Necesitamos sensibilizar a la comunidad internacional que de alguna manera hay que separar el hecho político con el hecho económico y los actores políticos con los actores económicos, es una tarea que no debemos dejarlo de hacer”, precisó.

Para finalizar, recordó que el comercio es sinónimo de intercambio y este debe ser sin frontera, global y que en esta nueva economía post rentista el mercado es el mundo, “este tipo de encuentro nos ayudarán a facilitar el conocimiento entre los actores y productos”.

Avex prevé reactivación de mecanismos para facilitar exportaciones venezolanas

Avex prevé reactivación de mecanismos para facilitar exportaciones venezolanas

La Asociación Venezolana de Exportadores (Avex) trabaja en el restablecimiento y reactivación de vínculos con los que contaba el país para el desarrollo de su comercio exterior.

A juicio de Ramón Goyo, presidente de Avex, esta tarea ya está «avanzada» en algunos aspectos para potenciar la exportaciones no tradicionales, así lo informó en el Foro “Exportar, sí es posible”, organizado por la Cámara de Comercio e industria Venezolano-Alemana (Cavenal

Uno de los entes con los que ha iniciado esta labor es con la propia Cámara de Comercio e industria Venezolano-Alemana (Cavenal), la cual ha abierto las puertas “para reforzar las relaciones con miembros de la Unión Europea” y activar el comercio en los rubros en los que Venezuela es más fuerte, al margen del petróleo.

En el caso de Alemania, la principal oferta de productos criollos es el cacao, seguida de otros rubros no convencionales, como los pesqueros, especialmente camarones, aluminio en bruto, ron, cueros y pieles bovinas.

«Estamos planteando más relaciones con miembros de la UE y la Comunidad Andina (CA). El objetivo es mejorar las condiciones en que se comercian nuestros productos», señaló Goyo en su presentación.

Otras de las tareas adelantadas por la Avex ha sido iniciar el proceso de reactivación del Sistema de Transferencias con la Unión Europea (UE), herramienta que favorece las transacciones financieras entre el país y Alemania.

Otros acuerdos que Venezuela está reacomodando para nutrir su comercio exterior son el sistema general de preferencias de la Unión Europea, que estaba suspendido desde 2014 y data del año 1971.

A su juicio, el principal problema a solventar es el acceso a nuevos mercados, ajustar la relación logística entre costo y tiempo de desempeño, así como en alternativas a los actuales mecanismos de financiamiento bancario.

 «Creo que estamos bastante adelantados», indicó.