Nueva Esparta| Persiste el optimismo entre comerciantes para temporada de fin año

Nueva Esparta| Persiste el optimismo entre comerciantes para temporada de fin año

A pesar de que el verano no llenó las expectativas, persiste el optimismo entre los empresarios de Nueva Esparta por la próxima temporada de fin de año, que terminará de marcar el comportamiento del mercado en un panorama sin restricciones de movilidad ni de operaciones, tras la pandemia de Covid19. El 86% asegura que les irá entre mejor y mucho mejor, según la ENCUESTA FLASH.

La última ENCUESTA FLASH 2022 arrojó un sentimiento de frustración, entre los empresarios de Nueva Esparta, por los resultados de desempeño económico de la temporada vacacional julio-septiembre, en la que 58% de los encuestados la evalúan por debajo de lo estimado; aunque 49% percibió que la afluencia de turistas fue mayor, comparada al 2021.

La Encuesta Flash es un instrumento diagnóstico bimestral, implementado por la Cámara de Comercio de Nueva Esparta; que toma como muestra a sus empresas y comercios afiliados, para pulsar la opinión del empresariado regional. En esta ocasión consolida el registro de 45 participantes de 15 subsectores con respecto al mes de octubre.

Existe una aprobación, valoración y reconocimiento del relanzamiento de la Marca Margarita y de la reactivación del turismo ruso, que inició en septiembre y que alcanzará progresivamente, en mayo de 2023, los 90 mil pasajeros en total. 74% de los consultados piensa estos turistas ayudarán a dinamizar la economía insular.

Resalta la EF2022, que existen grandes expectativas por el modelo de Zona Económica Especial. Según la muestra, este nuevo marco legal será beneficioso (33%) o muy beneficioso (33%) para Margarita. Entre los servicios públicos, los desfavorablemente evaluados continúan siendo en orden de importancia el agua, la electricidad y el internet.

Para conocer más de los resultados y las distintas encuestas aplicadas, visite las redes sociales @camcomercione o la página ccnuevaesparta.org.

Nota de prensa

Lea también:

Nueva Esparta| Persiste el optimismo entre comerciantes para temporada de fin año

Fedecámaras Nueva Esparta apuesta por flexibilización continua hasta 2022

El presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Jesús Irausquín, solicita que la flexibilización sea de manera continua, debido a que el estado se encuentra en gran medida vacunada pero siguen cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Desde las cámaras y sectores de Nueva Esparta se ha planteado una propuesta al Ejecutivo para darle una confiabilidad a los turistas para que puedan planificar con tiempo las vacaciones de diciembre hasta el mes de enero, pues la isla recibe gran afluencia de visitantes hasta la segunda quincena de enero.

Hasta el momento no se ha tenido respuesta del Ejecutivo aunque también se ha mandado la propuesta al Ministerio de Turismo y otras entidades para que entiendan el planteamiento que se hace desde el sector.

“Confío en que vamos a tener esa extensión por parte del ejecutivo y ya en estos próximos días para que los turistas puedan planificar sus vacaciones”

A través de Fedecámaras y las cámaras afiliadas se ha hecho un compendio de la situación del estado que se ha titulado “De la Nueva Esparta que tenemos a la Nueva Esparta que queremos”.

En este documento se ha recapitulado toda las propuesta, observaciones, características de desarrollo que se tiene que implementar en el estado. Las entidades buscan realizar un compromiso con los distintos candidatos a gobernadores y alcaldes para que se suscriban.

El fin de este documento es trabajar tanto con el sector público y el sector privado y que se unan por un fin en común, que sea incluyente para que todas las aristas sociales, culturales, ambientales, políticas y más

Asimismo, se pueden hallar puntos de encuentro para la mejora en la calidad de servicios y también se plantea la situación en el sector turismo, comercial y económico ya que la situación que han atravesado estos sectores es importante analizar.

De igual manera, agregó que se quiere incluir a los candidatos a la gobernación para que puedan utilizarlo como ruta para guiar su acción de gobierno. También las alcaldías y gestiones municipales se encuentran incorporadas porque tienen una gran responsabilidad dentro del mismo estado.

En entrevista con Turismo al Día, Jesús Irausquín indicó que se realizaron mesas de trabajo para plantear todo lo que se ha desarrollado, sacar lo que no se necesita y se incluyeron los nuevos planes para fomentar el desarrollo del estado.

Con respecto a las inversiones que se necesitan, la única manera de tenerlas es obtener la confianza, la disposición y dar muestras de legislar en esa función. “A la persona que vaya a invertir se le debe respetar su inversión”

“Es un proyecto ambicioso que permea para otros estados y todos los estados están buscando esos puntos de encuentro para tratar de presentar opciones para su desarrollo. El sector privado es parte de la solución y no es el problema”

Lea también: