

FEDECÁMARAS RADIO

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Fedecamaras. El orgullo de ser empresario
  • QUIÉNES SOMOS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • HISTORIA
      • FUNDACION Y EVOLUCION
      • EXPRESIDENTES
    • DIRECTIVA
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA Y COMUNICADOS
  • SERVICIOS
    • ALQUILER DE SALONES
    • GACETAS OFICIALES
    • AFILIACIÓN
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
    • REVISTA ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ACUERDOS Y MANIFIESTOS
    • DOCUMENTOS DE ASAMBLEAS
  • PROGRAMAS Y CONVENIOS
    • Aprendiendo a Emprender
    • Escuela de Líderes
    • Comunicar con Estrategia
    • Comunicaciones en Tiempos de Pandemia
    • Democracia y Libre Empresa
    • Democracia y Desarrollo
    • OTROS
      • CONVENIO FEDECÁMARAS y AVERU
      • CONVENIO FEDECAMARAS – TEACHLR
      • ACUERDO FEDECAMARAS – MICROSOFT
      • PROGRAMA DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
      • APRENDIENDO A EMPRENDER EN CRECIMIENTO
      • ESCUELA DE LÍDERES EMPRESARIALES
  • ASAMBLEAS
    • ASAMBLEA 72
    • ASAMBLEA 73
    • ASAMBLEA 74
    • ASAMBLEA 75
    • ASAMBLEA 76
    • ASAMBLEA 77
    • ASAMBLEA 78
    • ASAMBLEA 79
    • ASAMBLEA 80
    • ASAMBLEA 81
  • COMISIONES
  • CONTACTO

Fedecámaras y Comisión de Diálogo buscan ofrecer soluciones al país

por Elvis García | Ene 27, 2021 | Uncategorized

Fedecámaras

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, pone a disposición todas las capacidades de la Federación, la voluntad, credibilidad y la confianza de los ciudadanos en la institución para ofrecerle soluciones al país.

Tras sostener una reunión con la Comisión de Diálogo, Reconciliación y la Paz encabezada por Jorge Rodríguez, Cusanno enfatizó que desde la principal patronal no han dejado de plantear la necesidad de que haya acuerdos políticos a favor de los ciudadanos.

“Hemos planteado nuestra visión, hemos reiterado lo que a través de los años hemos dicho, de cómo el ordenamiento venezolano se hace punitivo y debe dejar de asfixiar a la actividad económica”, dijo

“Nosotros por tener una reunión no cambiamos nuestra visión, seguimos alzando la voz para que se respete la economía, para que se respete la propiedad privada y regrese la confianza en la inversión”, aclaró.

El líder empresarial recalcó que la economía debe ser un vehículo articulador para atender oportunamente el drama humanitario y las necesidades de la gente, hoy más que nunca durante la pandemia por Covid-19.

Comisión permanente

Jorge Rodríguez señaló fue creada una Comisión permanente representada por los diputados Luis Eduardo Martínez, Francisco Torrealba y Nicolás Maduro Guerra, quienes serán los encargados de mantener un trabajo constante con los empresarios privados.

“Venezuela está esperando que nos entendamos, que no le tengamos miedo a expresar las diferencias que podamos tener”, manifestó Rodríguez ante los medios de comunicación.

Sobre ese aspecto, Ricardo Cusanno puntualizó que los sectores y regiones que conforman la institución realizarán sus planteamientos a la Comisión en próximos encuentros.

Detalló que en esta primera oportunidad no se profundizó en la discusión de estrategias específicas, como la continuidad del esquema 7+7.

Cusanno reiteró que todas las soluciones pasan porque haya voluntad política para que ocurran.

“La negociación debe dejar de ser satanizada, nos debe llevar a una convivencia con respeto”, destacó el presidente de Fedecámaras.

Lea también:

  • Ningún sector de la economía venezolana puede autoabastecerse

Búsqueda

ACTUALIDAD

  • Fedecámaras y MEDEF firmaron Memorándum de Entendimiento para la cooperación económica, comercial y empresarial
  • Fedecámaras en Avex: estamos en un proceso de recuperación de nuestros aliados comerciales
  • Empresarios iberoamericanos apelan al respeto del Estado de Derecho y a la libertad de asociación
  • Firme compromiso del sector privado con el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
  • OIT: Los horarios de trabajo flexibles pueden beneficiar el equilibrio entre la vida personal y profesional, las empresas y la productividad
  • CEPAL, FAO y WFP lanzarán informe conjunto sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe


RESUMEN DE NOTICIAS

  • Fedecámaras, 2 de abril de 2024
  • Fedecámaras, 1 de abril de 2024
  • Fedecámaras, 22 de marzo de 2024
  • Fedecámaras, 20 de marzo de 2024
  • Fedecámaras, 19 de marzo de 2024