Fedecámaras Nueva Esparta se prepara para nueva «ola» de turistas extranjeros

Fedecámaras Nueva Esparta se prepara para nueva «ola» de turistas extranjeros

Jesús Irausquín, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, destacó que pronto se habilitarán vuelos desde Polonia y España, además se incluirá al mercado latino con rutas aéreas desde Argentina y Ecuador.

Manifestó que en Semana Santa el turismo extranjero tuvo gran relevancia en la isla.

En entrevista para el programa Informe Fedecámaras transmitido por Fedecámaras Radio, indicó que se mantiene la afluencia de temporadistas provenientes de Rusia y se habilitó nuevamente la ruta con Trinidad.

“Para nosotros fue muy satisfactorio lo que fue la Semana Santa… Tengo que reconocer, luego del análisis de tanta gente que tuvimos en la isla, que todo transcurrió con mucha normalidad, con mucha seguridad”, dijo Irausquín.

Cámara de Turismo de Sucre sortea la crisis con paquetes para visitantes regionales

Cámara de Turismo de Sucre sortea la crisis con paquetes para visitantes regionales

Yesenia Vásquez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Sucre, estima que la actividad comercial se reactive en los próximos meses a pesar de la escasez de combustible en la entidad.

“Aquí hemos sido perseverantes, hemos sido resistentes. Acá se está aplicando lo que es el turismo local, tenemos varios operadores turísticos que han diseñado paquetes para lo que es la visita entre municipios”

En entrevista para Fedecámaras Radio, Vásquez precisó que los paquetes se realizan para visitar el Parque Nacional Mochima, al pueblo de Araya o la playa Medina y son difundidos y vendidos localmente. Además, desde la reactivación del aeropuerto de Cumaná se aumentó el número de turistas en el estado Sucre.

En este sentido, Vásquez señaló que han conversado con autoridades de PDVSA para que se pueda garantizar el consumo de combustible, sin embargo, algunos visitantes se desplazan por la entidad con su reserva propia de gasolina.

Lea también:

Carabobo| Actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021

Carabobo| Actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021

Alejandro Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo de Carabobo, afirmó que la actividad turística en el estado en lo que va de 2021 ha tenido un crecimiento del 12% al 15% en comparación al año 2020.

Explicó que han obtenido buenos resultados en el tema de turistas en las playas, ya que en las mismas se ha cumplido el protocolo de bioseguridad y los restaurantes también se han mantenido abiertos y trabajando con Delivery en las semanas radicales.

“Actualmente la ocupación hotelera, en algunos caso se mantiene en un 30%, sin embargo el pequeño repunte no es suficiente ni es lo que queremos, ya que los vuelos comerciales siguen limitados, impidiendo que haya afluencia de turistas que prefieren viaja vía área que terrestres por la escasez de combustible”

Asimismo, sostuvo que el sector ha tenido un “avizoramiento distinto”, debido al esquema 7+7 que no ha sido necesario para el turismo porque el mismo requiere de una actividad constante para obtener insumos e inventarios.

“El turismo en Venezuela es una de las actividades más resaltante además de lo que fue la industria petrolera. Si se tuviese conciencia de las bondades que tiene cada estado a nivel turístico, el ejecutivo nacional y las autoridades competentes, lo tomara más en cuenta”

Lombardi comentó en entrevista para Fedecámaras Radio que uno de los avances resaltantes que se ha tenido en el estado con la empresa privada y el gobierno, es la jornada de vacunación para los empleados. “Hace poco se vacunaron 3 mil empleados, sin embargo, seguimos trabajando para que la misma iniciativa seas constante”.

Por último, puntualizó que han establecido mesas de trabajo con autoridades gubernamentales para negociar las altas tasas de impuestos. Hacemos un esfuerzo para mantenernos activos y asimismo cancelar las nóminas de trabajadores, para que no se vayan y estén en el trabajo informal. «Esperamos mejorar y tener otros resultados para finales de año”.

Lea también:

Avavit: Estamos funcionando a media máquina, solo al 50%

Avavit: Estamos funcionando a media máquina, solo al 50%

Nicola Furnari, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), indicó que, aunque ha venido una leve recuperación del sector todavía están bastante lejos de los niveles que tenían previo al Covid-19.

Furnari destacó que el esquema 7+7 no va de la mano con el turismo porque es muy difícil la planificación de las operaciones con las aerolíneas, los hoteles, agencias de viaje y pasajeros.

“Estamos a media máquina funcionando, solo el 50%”

Con la llegada de la variante Delta señaló que se ha retrasado la flexibilización total. Con respecto al turismo internacional informó que prácticamente está nulo “la gente que viene de otros países en su mayoría es a realiza negocios”.

“Estamos a la espera de los turistas rusos, los cuales vienen con el fin de conocer todos los atractivos turístico de Venezuela y ofrecerlos allá, también se están haciendo negociaciones bilaterales con Turquía en temas turísticos”

Añadió en entrevista para Fedecámaras Radio que el resto del turismo que se ha realizado en el país es de los venezolanos que han migrado y vuelven a visitar a sus familiares.

Lea también: