Carabobo| Actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021

Carabobo| Actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021

Alejandro Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo de Carabobo, afirmó que la actividad turística en el estado en lo que va de 2021 ha tenido un crecimiento del 12% al 15% en comparación al año 2020.

Explicó que han obtenido buenos resultados en el tema de turistas en las playas, ya que en las mismas se ha cumplido el protocolo de bioseguridad y los restaurantes también se han mantenido abiertos y trabajando con Delivery en las semanas radicales.

“Actualmente la ocupación hotelera, en algunos caso se mantiene en un 30%, sin embargo el pequeño repunte no es suficiente ni es lo que queremos, ya que los vuelos comerciales siguen limitados, impidiendo que haya afluencia de turistas que prefieren viaja vía área que terrestres por la escasez de combustible”

Asimismo, sostuvo que el sector ha tenido un “avizoramiento distinto”, debido al esquema 7+7 que no ha sido necesario para el turismo porque el mismo requiere de una actividad constante para obtener insumos e inventarios.

“El turismo en Venezuela es una de las actividades más resaltante además de lo que fue la industria petrolera. Si se tuviese conciencia de las bondades que tiene cada estado a nivel turístico, el ejecutivo nacional y las autoridades competentes, lo tomara más en cuenta”

Lombardi comentó en entrevista para Fedecámaras Radio que uno de los avances resaltantes que se ha tenido en el estado con la empresa privada y el gobierno, es la jornada de vacunación para los empleados. “Hace poco se vacunaron 3 mil empleados, sin embargo, seguimos trabajando para que la misma iniciativa seas constante”.

Por último, puntualizó que han establecido mesas de trabajo con autoridades gubernamentales para negociar las altas tasas de impuestos. Hacemos un esfuerzo para mantenernos activos y asimismo cancelar las nóminas de trabajadores, para que no se vayan y estén en el trabajo informal. «Esperamos mejorar y tener otros resultados para finales de año”.

Lea también:

Ocupación hotelera ha llegado hasta 60% en zonas turísticas aún con crisis de servicios

Ocupación hotelera ha llegado hasta 60% en zonas turísticas aún con crisis de servicios

El presidente de La Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, informó que después de la reactivación de los vuelos nacionales la ocupación hotelera se ha incrementado hasta un 60% en las zonas turísticas durante esta temporada vacacional.

Vieira le solicitó al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil reactivar los vuelos aéreos en el estado Táchira, debido a que su inoperatividad no permite la llegada de turistas y por ende afecta los ingresos de los trabajadores del sector y pone en riesgo los puestos de trabajo en la entidad.

“Hay zonas turísticas por excelencia que ya nos asombran, con datos de 60% de ocupación. Estamos hablando del occidente del país, mientras que en oriente estamos recibiendo entre 30 y 40%, pero significativamente la recuperación ha sido más importante en las ciudades de mayor actividad económica. Caracas también reporta un promedio de 30%, pero para consolidar esto, vamos a esperar unas semanas”

Servicios públicos

A pesar de reportar una recuperación en la ocupación hotelera, Fenahoven detalló que el deterioro de los servicios públicos y la escasez de combustible siguen afectando la prestación de servicio de los operadores turísticos, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional a solventar esta situación, especialmente en los estados Bolívar y Táchira, para que los viajeros se movilicen por vía terrestre de forma segura.

“Reportamos también fallas en los servicios públicos, sin embargo, nuestros hoteles han podido prepararse con plantas de emergencia, también está la contratación de otros servicios privados para que no decaiga la calidad del alojamiento”

Sobre la vacunación contra el Covid-19, el presidente de Fenahoven, Alberto Vieira en Banca y Negocios solicitó un plan masivo dirigido al sector para garantizar la seguridad de los turistas y de los 293.000 empleados que conforman la plantilla.

Lea también: