

FEDECÁMARAS RADIO

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Fedecamaras. El orgullo de ser Empresario
  • QUIÉNES SOMOS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • HISTORIA
      • FUNDACION Y EVOLUCION
      • EXPRESIDENTES
      • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
        • ACUERDOS Y MANIFIESTOS
        • DOCUMENTOS DE ASAMBLEAS
    • DIRECTIVA
  • PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • BOLETIN
    • RESUMEN DE NOTICIAS
    • PUBLICACIONES
    • U. DE ANÁLISIS ECON. Y DE POLÍTICAS PÚB.
  • SERVICIOS
    • ALQUILER DE SALONES
    • GACETAS OFICIALES
  • COMISIONES
  • AFILIACIÓN
  • PROGRAMAS Y CONVENIOS
    • Aprendiendo a Emprender
    • Escuela de Líderes
    • Comunicar con Estrategia
    • Comunicaciones en Tiempos de Pandemia
    • Democracia y Libre Empresa
    • Democracia y Desarrollo
    • OTROS
      • CONVENIO FEDECÁMARAS y AVERU
      • CONVENIO FEDECAMARAS – TEACHLR
      • ACUERDO FEDECAMARAS – MICROSOFT
      • PROGRAMA DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
      • APRENDIENDO A EMPRENDER EN CRECIMIENTO
      • ESCUELA DE LÍDERES EMPRESARIALES
  • ASAMBLEAS
    • ASAMBLEA 72
    • ASAMBLEA 73
    • ASAMBLEA 74
    • ASAMBLEA 75
    • ASAMBLEA 76
    • ASAMBLEA 77
    • ASAMBLEA 78
  • CONTACTO
  • Inicio
Consecomercio demanda resultados rápidos y tangibles para abordar la grave situación del país

Consecomercio demanda resultados rápidos y tangibles para abordar la grave situación del país

por Asistente Comunicaciones | Feb 24, 2021 | SECTORES Y REGIONES

Si bien es cierto que el movimiento empresarial organizado se reunió con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, no menos cierto es que demandamos resultados rápidos y tangibles porque el país se encuentra sumido en una vorágine de miseria y caos.

Felipe Capazzolo, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, quien participó en la reunión realizada en Fedecámaras,  manifestó que el sector que lidera está consciente de que algunos aspectos requieren de un mayor tiempo para materializarse, pero hay otros, que son urgentes y que necesitan tomarse las decisiones de inmediato para detener la caída de la actividad económica,  de la confianza y el ánimo de la gente, tanto del sector productivo como los ciudadanos, en general.

“Entre los aspectos que consideramos prioritarios, -dijo Capozzolo-, mencionamos: la caída de la producción nacional; del Producto Interno Bruto, PIB; la inflación; revisión del programa de armonización tributaria, el problema eléctrico y de conectividad que cada día empeora, el déficit de combustible y diésel para la producción y distribución de bienes y; por supuesto, la erradicación, lo antes posible, del sistema 7 + 7 que ha demostrado fehacientemente su ineficacia e inoperatividad”.

Por otra parte, consideró que es fundamental que el sector político y todas las instituciones del país se sumen “para apoyar el esfuerzo de los gremios empresariales, de manera de buscar soluciones integradoras que permitan corregir las deficiencias estructurales que estamos viviendo”.

Actualidad en las cifras:

El presidente de Consecomercio, presentó la variación de precios de los alimentos durante el mes de enero, que evidencia las grandes dificultades que atraviesa la población al adquirir los alimentos para la familia venezolana.

“El gran nudo, -apuntó-, está del lado de la gente que se le hace muy difícil consumir. Esto nos tiene que llamar a la reflexión a fin de reconstruir el tejido económico y que la gente pueda tener acceso a los bienes y servicios que requiere para lograr el bienestar familiar”.

Destacó que solo en el mes de enero, la inflación alcanzó un 46, 6 por ciento.

Variación de precios de los alimentos enero 2021
Promedio de Enero 46.7%
Al final de Enero:           65.9%
Al final de Enero en $:  -7.3%
Inflación en Enero 2021: 46.6%

Respecto al programa 51, referido a la campaña de agremiación para el año N° 51 de Consecomercio, Capozzolo resaltó el valor de los gremios en una sociedad organizada. “Una sola empresa no puede afrontar las situaciones económicas y sociales que se le presentan en el día a día. Unida a su cámara o asociación sectorial o regional, se convierte en un ente fuerte y vigoroso para defender los intereses del sector empresarial organizado y, de esta forma, generar empleos productivos y bienestar para la familia venezolana”.

Recordó que Consecomercio, durante el mes de abril, realizará el evento “Marcas Venezolanas”, a fin de impulsar el sabor, el olor, y los colores de lo hecho en Venezuela.

Lea también:

  • Conindustria obtiene el mayor puntaje por su alta efectividad en el apoyo a la resiliencia empresarial

Búsqueda

ACTUALIDAD

  • Fedecámaras y MEDEF firmaron Memorándum de Entendimiento para la cooperación económica, comercial y empresarial
  • Fedecámaras en Avex: estamos en un proceso de recuperación de nuestros aliados comerciales
  • Empresarios iberoamericanos apelan al respeto del Estado de Derecho y a la libertad de asociación
  • Firme compromiso del sector privado con el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
  • OIT: Los horarios de trabajo flexibles pueden beneficiar el equilibrio entre la vida personal y profesional, las empresas y la productividad
  • CEPAL, FAO y WFP lanzarán informe conjunto sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe


RESUMEN DE NOTICIAS

  • Fedecámaras, 31 de mayo de 2023
  • Fedecámaras, 30 de mayo de 2023
  • Fedecámaras, 29 de mayo de 2023
  • Fedecámaras, 26 de mayo de 2023
  • Fedecámaras, 25 de mayo de 2023
Edificio FEDECAMARAS
Urbanización El Bosque
Av. El Empalme con Av. El Carmen
Chacao. Caracas, Venezuela
Apartado de Correos: 2568
RIF.: J-00061791-0
Teléfonos:
+58 (0212)
731.1468 / 731.3166 / 730.2189 / 731.2146 / 731.1502 / 731.3271

QUIÉNES SOMOS
NOTAS DE PRENSA
SERVICIOS
COMISIONES
AFILIACIÓN
CONTACTO

Grafox

sitio web diseñado por Grafox

Chat Fedecámaras