En Mérida ha sido positivo para el turismo la activación de 6 vuelos en semanas flexibles

En Mérida ha sido positivo para el turismo la activación de 6 vuelos en semanas flexibles

Alejandra Luna, presidente de la Cámara de Turismo de Mérida, afirmó que desde la activación de los vuelos el servicio se ha mantenido solo con seis vuelos desde y hacia el estado en semanas flexibles y agregó que siempre se moviliza una gran cantidad de personas «lo que nos indica que es algo positivo”

Explicó que pese a que Mérida ha sido uno de los estados más golpeados por la pandemia y la crisis económica, el empresariado sigue manteniendo el trabajo con el objetivo de colocar en marcha la actividad turística.

“Desde la llegada de la pandemia todo cambio, sin embargo, desde la Cámara venimos haciendo una gestión desde hace un año para mejorar todos los problemas por lo que atraviesa el sector”

Luna quien ha sido electa para presidir la Cámara de Turismo para el periodo 2021-2023, indicó que a inicios del año 2021 el turismo en la zona volvió a retomar las actividades con las debidas medidas de bioseguridad.

“Estamos apoyando las actividades culturales, retomando actividades y haciendo grandes alianzas. Mérida pese a la crisis ha sido competitiva, estamos proponiendo cosas buenas y apostando por el cambio”

Asimismo, insistió que los merideños se mantienen de pie y agradecidos con todas aquellas personas que han dado un grano de arena para paliar los problemas tras fuertes lluvias en algunos sectores del estado.

“El esfuerzo y trabajo ha sido por parte del sector privado y público e incluso las jornadas de vacunación que se han hecho son muy pocas, por lo que hemos hechos varios llamados para hacer una vacunación para el personal turístico que atiende a los turistas”, agregó en entrevista para Fedecámaras Radio. 

Lea también:

Avavit: Estamos funcionando a media máquina, solo al 50%

Avavit: Estamos funcionando a media máquina, solo al 50%

Nicola Furnari, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), indicó que, aunque ha venido una leve recuperación del sector todavía están bastante lejos de los niveles que tenían previo al Covid-19.

Furnari destacó que el esquema 7+7 no va de la mano con el turismo porque es muy difícil la planificación de las operaciones con las aerolíneas, los hoteles, agencias de viaje y pasajeros.

“Estamos a media máquina funcionando, solo el 50%”

Con la llegada de la variante Delta señaló que se ha retrasado la flexibilización total. Con respecto al turismo internacional informó que prácticamente está nulo “la gente que viene de otros países en su mayoría es a realiza negocios”.

“Estamos a la espera de los turistas rusos, los cuales vienen con el fin de conocer todos los atractivos turístico de Venezuela y ofrecerlos allá, también se están haciendo negociaciones bilaterales con Turquía en temas turísticos”

Añadió en entrevista para Fedecámaras Radio que el resto del turismo que se ha realizado en el país es de los venezolanos que han migrado y vuelven a visitar a sus familiares.

Lea también: