Fedenaga: Producción de carne en Venezuela se ha reducido 55% en los últimos años

Fedenaga: Producción de carne en Venezuela se ha reducido 55% en los últimos años

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), indicó que el sector actualmente está abasteciendo la demanda del mercado nacional con solo un 40% en carne y del 35% al 40% en leche.

Asimismo, explicó que no hay abastecimiento total en el país, debido a que el venezolano no tiene poder adquisitivo, lo que le impide consumir.

«Un venezolano debería de consumir solo en carne de res unos 25 kilos de carne per cápita, sin embargo, los últimos número que arrojaron instituciones internacionales y algunas nacionales, señalan que el consumo actual es de 8 kilos, lo que quiere decir que el consumo ha decaído».

Sostuvo que hay comunicación fluida con el estado y las autoridades, pero no un acompañamiento en cuanto a las visiones y resultados que se necesita para levantar el potencial que tiene Venezuela.

«Necesitamos producir alimentos para más de 100 millones de personas. Antes producimos exactamente el 95% de la carne y el 70% de la leche que se consumía en el país, casi que sobrepasábamos la meta».

Chacín puntualizó que si el venezolano llegase a recuperar el poder adquisitivo sería un reto que tendrían que enfrentar los productores del campo para poder producir la carne y la leche que se necesita.

Combustible

En entrevista para Fedecámaras Radio destacó que el 100% de agropecuarios obtienen combustible en el mercado negro.

«No nos explicamos cómo llega gasolina a las estaciones de servicio y desde las mismas no abastecen a los sectores primarios. Los que la controla no surten a los sectores económicos que necesitan movilizarse»

El líder gremial comentó que el sector no cuenta con seguridad jurídica, con insumos y financiamiento para las cosechas.

«Seguimos viendo cómo los mismos grupos que son mercaderes de tierras y que se hacen pasar por campesinos se siguen dedicando a invadir fincas y haciéndole un daño irreparable al campo venezolano. No contamos con servicios públicos y mejorar el salario de los trabajadores del campo», agregó.

Lea también:

Fedenaga: «Producimos menos del 40% de la carne y ni el 35% de la leche que requieren los venezolanos»

Fedenaga: «Producimos menos del 40% de la carne y ni el 35% de la leche que requieren los venezolanos»

Armando Chacín, presidente de Fedenaga, denunció en entrevista en Fedecámaras Radio, que cada día los productores agropecuarios tienen más inconvenientes para trabajar

“Hoy tenemos mucho menos del 40% de la carne que se necesita en el país y ni siquiera el 35% de la leche que se necesita”

Puntualizó que el productor agropecuario ha tratado de mantener su producción a pesar de los problemas.

Chacín reiteró que las autoridades deberían prestar todo el apoyo que requieren los productores agropecuarios en Venezuela.

Las autoridades no entienden, los productores son un factor importante que no se le puede dar contratiempo u obstaculizar el trabajo (…), que no se nos vea como un estorbo en esta dura crisis”

Advirtió que en los próximos meses el venezolano enfrentará escasez de alimentos.

“Los ciudadanos sin comida no se van a poder mantener en su hogar para cumplir la cuarentena (…) es imposible que haya salud sin que tenga el país comida”

Indicó Armando Chacín, que en medio del confinamiento, los productores agropecuarios hacen un gran esfuerzo para llevar los alimentos hasta los hogares venezolanos.

Fuente: Fedecámaras Radio 

Lea también:

* Fedécamaras aboga por consenso para poder enfrentar la pandemia