Nueva Esparta | Sin preferencia fiscal la venta de licor no es rentable

Nueva Esparta | Sin preferencia fiscal la venta de licor no es rentable

Héctor Cruces, presidente de la Cámara de Licoreros de Nueva Esparta, aclaró que el beneficio de Puerto Libre, ya no es atractivo para el consumidor, porque los precios son iguales a los del resto del país.

En entrevista para el programa Marca País, Cruces explicó que, el consumo de bebidas alcholicas disminuyó, acción que se traduce en una caída en ventas de hasta el 40%, durante los últimos meses.

“El sector licorero vivía de que la gente de tierra firme se llevaba su cajita, porque era 40% más económica… Hoy en día, eso no existe porque usted encuentra en tierra firme al mismo precio que en la Isla de Margarita” dijo para Fedecámaras Radio. 

El gremialista señaló que la actividad comercial de licores también se ve afectada por el alza de impuestos y de las facturas en los servicios públicos. Al tiempo que manifestó que, a pesar de estar de acuerdo con el pago de tributos, se encuentran en conversaciones con las autoridades locales para llegar a acuerdos fiscales que favorezcan al sector.

Acotó que distintos comercios bajaron sus santamarías y otros están “próximos a cerrar”.

#NuevaEsparta | Cahotel: en SS tuvimos un crecimiento notable

#NuevaEsparta | Cahotel: en SS tuvimos un crecimiento notable

Alberto Annechino, presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta, informó que durante los primeros días de la Semana Santa, los hoteles cinco estrellas registraron 85% de ocupación, superando por diez puntos a las cadenas ubicadas cerca de las playas; escenario que cambió para los días Jueves y Viernes santos, en donde el registro de temporadistas fue mayor al 95% en estos últimos. 

La Isla de Margarita tuvo un crecimiento notable en el sector hotelero para estas fechas, ya que sirvió de plataforma para la realización de eventos musicales y recreativos, que estuvieron ausentes o fueron menos publicitados en el 2022. 

“Tuvimos una cantidad de eventos importantísimos, entre ellos un evento internacional el cual teníamos años que no pasaba”, comentó Alberto Annechino en el programa Marca País transmitido por Fedecámaras Radio.

La presencia del reconocido DJ Steve Aoki, fue un plus para el repunte de visitantes; así como la actuación de artistas internacionales, entre ellos: Mora. 

Annechino agregó que las fallas de los servicios públicos fue menor o casi nula durante estos días, mientras que las estaciones de servicio trabajaron sin inconvenientes, debido al abastecimiento y distribución de combustible.

Cámara de Comercio de Nueva Esparta celebra su 115 aniversario Uniendo Voluntades

Cámara de Comercio de Nueva Esparta celebra su 115 aniversario Uniendo Voluntades

Un siglo, una década y un lustro son el 115Aniversario de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, gremio empresarial comprometido con el desarrollo integral del estado, que este 4 de mayo celebra este acontecimiento.

La semana aniversaria contempla varias actividades. Las dos principales se realizarán el 4 y 5 de mayo con los actos protocolares y la celebración en Margarita del Directorio Extraordinario Conjunto de Consecomercio y Camcomercione; que contará además con la presencia de los presidentes de los organismos cúpula: Fedecámaras, Conseturismo y Conindustria.

Dentro de los invitados especiales se cuenta con la participación de Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras Venezuela; Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio; Luigi Pisella, presidente de Conindustria; Leudo González, presidente de Conseturismo; Jesús Irausquín y el Comité Ejecutivo de Fedecamaras Nueva Esparta y Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, quien además tendrá una ponencia especial.

Haciendo historia

Las Cámaras de Comercio son la génesis del movimiento empresarial del país. En ellas se gestó la representatividad del sector privado, y se sentaron las bases para la evolución de la plataforma gremial que hoy conocemos.

Camcomercione, con 115 años, pertenece a las nueve Cámaras de Comercio Centenarias que tiene Venezuela: 129 años de la Cámara de Comercio de Caracas, fundada el 22 de noviembre de 1893; 128 años de la Cámara de Comercio de Maracaibo, fundada en 1894; 128 años de la Cámara de Comercio de Valencia, fundada el 27 de junio de 1894 y 128 años de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.

Fue el empresario margariteño José Eusebio Acosta, quien fundó el 4 de mayo de 1907 este gremio, donde inscribió su empresa, la primera que trajo a Margarita las máquinas de hielo para la conservación del pescado.

Apoyar y defender el tejido empresarial como fuente primaria de generación de prosperidad y progreso para la región y sus habitantes, ha sido la tarea de la Cámara de Comercio a lo largo de su historia, que ya suma 115 AÑOS UNIENDO VOLUNTADES desde la Empresa Privada Insular.

Nota de prensa

Lea también: