95% de los empresarios marabinos apuesta por la inmunización para sus trabajadores

95% de los empresarios marabinos apuesta por la inmunización para sus trabajadores

La cuarta entrega de la encuesta sobre el Impacto de la Covid-19 en el Empresariado Marabino de la Unidad de Información y Estadística (UIE) perteneciente a la Cámara de Comercio de Maracaibo, reveló que 95% de los empresarios está dispuestos a financiar la inmunización de sus colaboradores

Señalan que las medidas para intentar contener el avance del Covid-19 provocaron una disrupción sin precedentes en los mercados y empresas zulianas, los cuales ya estaban afectados por la crisis económica y social previa a la pandemia

“El 93% de las empresas marabinas catalogan de viable la aplicación de una flexibilización continua de todas las actividades económicas de la ciudad con el debido protocolo de bioseguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, reza el comunicado de la institución.

La Cámara de Comercio de Maracaibo, destaca que en ese contexto el empresariado debe responder y acelerar sus planes de contingencia, pensando en que las acciones que se tomen hoy, pueden cambiar definitivamente el curso del negocio.

Puede visualizar los resultados de la encuesta aquí: Encuesta de Impacto Covid-mayo-2021

Con fotografía de Transparencia Venezuela

Lea también:

ALAV apoya la iniciativa de Fedecámaras para gestionar la obtención de 6 millones de vacunas contra la Covid-19

ALAV apoya la iniciativa de Fedecámaras para gestionar la obtención de 6 millones de vacunas contra la Covid-19

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) emitió un comunicado en el cual apoyan la iniciativa de Fedecámaras para gestionar la obtención de 6 millones de vacunas para los trabajadores del sector privado en el país, y ampliar los esfuerzos de inmunización contra el Covid19 en todo el territorio nacional.

“Confiamos que se concrete la articulación necesaria entre los diferentes entes involucrados especialmente con las autoridades competentes con los sectores de salud, transporte y aduanas a quienes respetuosamente pedimos celeridad en las autorizaciones y permisos necesarios para que la iniciativa de Fedecámaras llegue a feliz término en el plazo más corto posible, consiente de los grandes beneficios que este extraordinario esfuerzo de logística puede traer al país. Primordialmente porque salvará vidas y señalará el principio del fin de la pandemia y también porque es un paso fundamental en el largo camino por recorrer para la normalización del país, su conectividad con el mundo y reactivación de la economía tan mermada por la pandemia” señala el texto.

A continuación, el comunicado íntegro de la institución:

ASOCIACIÓN DE LÍNEAS AÉREAS EN VENEZUELA

COMUNICADO

Desde la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) saludamos con entusiasmo la propuesta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para gestionar la importación, almacenaje, control y distribución de un lote muy significativo de vacunas contra el Covid-19, para trabajadores del sector privado del país y sus familias, sin costo alguno para los beneficiarios.

Este loable ofrecimiento de parte de la dirigencia empresarial y de sus afiliados que de manera voluntaria puedan sumarse a tan importante iniciativa, es un paso al frente muy esperanzador para millones de venezolanos que anhelan ser incluidos en el plan de vacunación nacional, y especialmente en este momento de mayor crisis sanitaria ante el aumento preocupante de los casos de contagio.

Confiamos que se concrete la articulación necesaria entre los diferentes entes involucrados, especialmente con las autoridades competentes de los sectores salud, transporte y aduanas, a quienes respetuosamente pedimos celeridad en las autorizaciones y permisos necesarios, para que la iniciativa de Fedecámaras llegue a feliz término en el plazo más corto posible, conscientes de los grandes beneficios que este extraordinario esfuerzo de logística puede traer al país, primordialmente porque salvará vidas y señalará el principio del fin de la pandemia, y también porque es un paso fundamental en el largo camino por recorrer para la normalización del país, su conectividad con el mundo, y reactivación de la economía, tan mermada por la pandemia.

En ALAV estamos a la orden de Fedecámaras y de las organizaciones que giren en torno a esta iniciativa, porque cuando se trabaja en equipo, viendo primero lo que nos une como sociedad, superamos las adversidades mucho más rápido.

Junta Directiva de ALAV.

Lea también:

AVAVIT apoya propuesta de FEDECÁMARAS de gestionar importación de vacunas anti COVID-19

AVAVIT apoya propuesta de FEDECÁMARAS de gestionar importación de vacunas anti COVID-19

En la búsqueda de ampliar la inmunización para nuestra población, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), emitió comunicado de apoyo a la propuesta de FEDECÁMARAS de gestionar importación y coordinación para la aplicación de un lote de vacunas anti COVID-19.

AVAVIT, en medio de la actual y creciente ola de contagios que vive el país y reiterando nuestro llamado a preservar la salud y la vida a través de las medidas de bioseguridad, apoya la iniciativa de FEDECÁMARAS para la importación de un lote de vacunas al país como medida efectiva para el control de la pandemia.

”Exhortamos la implementación de un plan de vacunación tomando a los sectores de alto riesgo como prioritarios para luego incluir a los demás venezolanos”, reza el comunicado.

A continuación, el comunicado íntegro de la institución: Avavit_Covid

Lea también: