CCM: En mayo 2022 la canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a 441 dólares

CCM: En mayo 2022 la canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a 441 dólares

El Costo de la Canasta Alimentaria referente al mes de mayo, en la ciudad de Maracaibo fue de Bs.2.229, para una familia de 5 personas, lo que significó una variación absoluta de Bs. 301 con respecto al mes anterior, así lo informó este martes la Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM).

Asimismo, el costo de la canasta en divisas fue de US$ 441, lo que significó una variación absoluta de US$ 11 con respecto al mes anterior. La UIE precisó que el cálculo fue realizado al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) del 31 de mayo de 2022.

El estudio revela que la inflación de alimentos en mayo de 2022 en Maracaibo fue de 16 %, mientras que la Inflación acumulada en bolívares entre enero y mayo de 2022 alcanzó 23 %, de igual manera, la inflación interanual entre mayo de 2021 y mayo de 2022 cerró en un 131 %

Por su parte, la variación porcentual del costo de la CAN en dólares fue de 2 %, la variación acumulada entre enero y mayo de 2022 fue de 12 %, mientras que la interanual en el periodo mayo de 2021 y mayo de 2022 fue de 41 %

El informe refleja también que la mayoría de los rubros que componen la canasta alimentaria aumentaron en comparación al mes anterior. Vale destacar que frutas y hortalizas, raíces, tubérculos y otros; y semillas oleaginosas y leguminosas reflejaron una variación negativa en sus precios.

Lea también:

Canasta alimentaria en Maracaibo llegó a $290 en el mes de marzo

Canasta alimentaria en Maracaibo llegó a $290 en el mes de marzo

Durante el mes de marzo, una familia de cinco personas necesitó 570.716.426 bolívares para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, lo cual expresado en dólares serían $290, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/03/2021.

La información la dio a conocer la Cámara de Comercio de Maracaibo, de acuerdo a un informe mensual de la Canasta Alimentaria para la ciudad hecho por la Unidad de Información y Estadística del ente.

Las cifras reveladas mostraron un incremento absoluto de 55.871.279 bolívares con respecto al mes de febrero. Mientras que en divisas, el resultado indica una variación de un 5% o $18 con respecto al mes anterior.

Por otra parte, en el primer trimestre del año la inflación acumulada representó 93%. Mientras que la inflación interanual (marzo 2020- marzo 2021) fue de un 1.777%.

Aquí puede detallar la variación por rubros: Estudio CCM Marzo 2021

Lea también:

Marabinos necesitaron $275 para adquirir la canasta alimentaria en febrero

Marabinos necesitaron $275 para adquirir la canasta alimentaria en febrero

El costo de la Canasta Alimentaria Normativa para la ciudad de Maracaibo, que elabora la Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo, registró un aumento de 4% durante el mes de febrero de 2021.

El informe de la UIE señala que una familia de cinco personas necesitó 514.845.147 bolívares para cubrir sus necesidades alimentarias básicas durante el mes de estudio.

Esta cifra representa un incremento absoluto de 19.037.154 bolívares con respecto al mes de enero.

Este costo expresado en dólares, se ubicó en $275, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 28/02/2021.

En este sentido, fueron necesarios 322 salarios integrales de 1.600.000 bolívares para adquirir la Canasta Alimentaria CCM, monto que evidencia que el sueldo percibido por un ciudadano promedio no se ajusta a la realidad económica de la nación por cuanto, solo tiene una capacidad de compra de un 0,3% del costo total de la canasta.

Por otra parte, se registró que la inflación interanual de alimentos en la ciudad (febrero 2020- febrero 2021) fue de un 1.934%, cifra que evidencia la imposibilidad que tienen los consumidores marabinos para adquirir dicha canasta.

Rubros con mayor variación

– Cereales y derivados: 5%

– Carnes y sus preparados: 1%

– Pescados y mariscos: 20%

– Leche, quesos y huevos: 9%

– Grasas y aceites: 20%

– Frutas y hortalizas: 9%

– Raíces, tubérculos y otros: 31%

– Semillas, oleaginosas y leguminosas: 35%

– Azúcar y similares: 2%

– Café, té y similares: 7%

Aquí puede consultar los detalles del informe: Estudio CCM Febrero 2021

Con fotografía de Descifrado

Lea también:

Se necesitan 282 dólares para cubrir la canasta alimentaria en Maracaibo

Se necesitan 282 dólares para cubrir la canasta alimentaria en Maracaibo

La Unidad de Información y Estadística (UEI) de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) estimó que una familia de cinco miembros necesita al menos 282 dólares para cubrir el costo de la Canasta Alimentaria Normativa en la entidad zuliana.

En su estudio correspondiente a octubre 2020, la institución destacó que se necesitan 366 salarios mínimos calculados según la equivalencia a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela del último día del mes estudiado.

Indicaron que en bolívares la cifra sería de 146.294.968 por lo que la capacidad adquisitiva del salario mínimo vigente solo representa el 0,3% del costo total de la canasta.

Destacaron que existe un incremento del 32,15% con respecto a los valores del pasado mes de septiembre.

Los rubros que más se encarecieron fueron: raíces, tubérculos y otros en 51%, frutas y hortalizas 41%, cereales y derivados 35% y por último grasas y aceites en un 34%

Aquí está disponible la presentación del estudio: estudio-ccm-octubre-2020

Con fotografía de El Nacional

Lea también: